Las Nif
Enviado por itzayanaanota • 10 de Septiembre de 2013 • Informe • 624 Palabras (3 Páginas) • 263 Visitas
1.- ¿QUE SON LAS NIF?
En México son las Normas de Información Financiera que se encuentran reemplazando a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).
Las NIF son un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Las NIF estructuran la teoría contable estableciendo los límites y condiciones de operación del sistema de información contable
2.- ¿POR QUIEN SON EMITIDAS?
Son emitidas por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera) y se homologan al cambio normativo internacional en el que las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) se encuentran reemplazando de igual manera a las existentes NIC (Normas Internacionales de contabilidad.).
3.- ¿QUIEN LAS UTILIZA?
Sirven de marco regulador para la emisión de los estados financieros, haciendo más eficiente el proceso de elaboración y presentación de la información financiera sobre las entidades económicas. Es decir que las utilizan en primer parte los contadores ya que ellos son los que realizan los estados financieros de las entidades.
RESUMEN DE LAS NIF
NIF A-3
NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Esta Norma tiene como finalidad identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de las entidades; así como, las características y limitaciones de los estados financieros.
NIF A-4
CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACION FINANCIERA
PREAMBULO
Las características cualitativas son los requisitos que debe contener la información. Dichas características deben verse como un conjunto de cualidades que orientan la elaboración de información financiera, requisitos de calidad que debe contener la información financiera así como las limitaciones o restricciones,
principales cambios en relación con pronunciamientos anteriores
el boletín a 1 presentan como características fundamentales la utilidad , la confiabilidad y la provisionalidad que son las características primarias que la información financiera debe cumplir en forma equilibrada para ser útil para la toma de decisiones , a las que se encuentran asociadas otras características secundarias, a esta característica se le asocian las nuevas características de comprensibilidad, comparabilidad, información suficiente e importancia relativa.
OBJETIVO
establecer
...