Las Sociedades En Contabilidad
Enviado por • 24 de Abril de 2015 • 765 Palabras (4 Páginas) • 379 Visitas
Las Sociedades Anónimas:
tendrá una denominación seguida de la expresión Sociedad Anónima o S.A.
El capital de la sociedad se divide en acciones de igual valor las cuales se representan en títulos valores.
Tiene como órganos de dirección y control: - La asamblea general de accionistas, - La junta directiva y -El representante legal.
Su liquidación y disolución se da por las causales indicadas en artículo 218 del Código de Comercio, cuando ocurran perdidas que reduzcan el 50% del capital suscrito, cuando el 95% o más de las acciones suscritas lleguen a pertenecer a un solo socio accionista
Sociedades de Responsabilidad Limitada:
Sus socios se denominan socios, se requiere un mínimo de 2 y un máximo de 25.
Los socios responden hasta el limite de sus aportes.
Su razón social tendrá una denominación seguida de la expresión Limitada o Ltda.
El capital de la sociedad se divide en cuotas de igual valor y debe estar pagado en su totalidad en el momento de constituir la sociedad.
Los órganos de dirección y control son: -La junta de socios, - La junta directiva y – El representante legal.
Se disolverá y liquidará por las causales indicadas en el artículo 218 del Código de Comercio, cuando ocurran perdidas que reduzcan el capital por debajo del 50% o cuando el número de socios exceda de 25.
Sociedad por Acciones Simplificada:
Se conforma por una o varias personas naturales o jurídicas.
Su responsabilidad va hasta por el monto de sus respectivos aportes
Su razón social se conformara por la denominación de la sociedad seguida de las palabras “Sociedad por Acciones Simplificada”.
El capital estará conformado por acciones al igual que la Sociedad Anónima.
Los órganos de dirección y control estará por la asamblea o el accionista único, la junta directiva y la administración estará a cargo del representante legal.
La sociedad por acciones simplificada se liquidará y disolverá por : Vencimiento de los términos previstos en los estatutos, por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas en su objeto social, por perdidas que reduzcan el patrimonio neto, por las causales previstas en los estatutos.
Sociedades en Comandita Simple:
Sus socios se denominan socios comanditarios (a portantes de capital) y
socios gestores o colectivos (aporte industrial)
La responsabilidad de los socios gestores es solidaria e ilimitada por las
Operaciones sociales
Su razón social se conforma con el nombre completo o el solo apellido de
uno o más de los socios colectivos y se seguirá “& Cía” seguida en todo ca-
so de la expresión Sociedad en Comandita.
El capital esta conformado por los aportes de los socios comanditarios
...