Las Tics Y El Aporte En La Evolución Del Turismo
Enviado por 42398melita • 7 de Septiembre de 2020 • Tarea • 2.419 Palabras (10 Páginas) • 182 Visitas
Universidad Estatal De Milagro[pic 4]
Licenciatura En Turismo
Tecnologia Aplicada
Ing. Cedillo Fajardo Miguel Àngel
Tema: Las Tics Y El Aporte En La Evolución Del Turismo
Trabajo Grupal
Integrantes | Curso |
Olvera Sánchez Emilia Daniela | C1 |
León Castro Eunice Patricia | C1 |
Toaza Moran Melanie Nicolle | C1 |
Lema Rivera Nayeli Esthefania | C1 |
Mejia Cartagena Allisson Alexandra | C1 |
[pic 5]
Introducción
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs), conjuntamente con el internet han ayudado para publicitar y difundir al turismo. El mismo ha ido evolucionando con el paso del tiempo debido al desarrollo tecnológico, siendo así un punto a favor para el sector turístico. Pero de qué manera las Tics han aportado al desarrollo del turismo. Es por eso que en el presente trabajo se va a destacar punto por punto cómo fueron sus inicios ya que se dio en el siglo XlX y también que consecuencias buenas ha logrado, además el impacto que se ha obtenido en las ofertas de servicios turísticos.
No obstante, existen varias TICs que se han desarrollado en el transcurso del tiempo, es por ello que en este ensayo se va a sintetizar y destacar las principales que se han podido utilizar en la evolución del sector turístico. Además, se realiza un análisis de cómo en la actualidad el manejo de las tecnologías ha aportado en la gestión de destinos turísticos para facilitar el uso de los clientes y cómo se las ha utilizado para la mejora del sector turístico tanto en el Ecuador como en diferentes países.
Desarrollo
Puesto que el turismo ha cambiado a través de las Tics es importante conocer desde qué tiempos empezó.
Nace en el siglo XIX, como consecuencia de la Revolución Industrial, con desplazamiento cuya intención es el ocio, descanso, cultura, salud, negocio, relaciones familiares.
Las grandes empresas han decidido dar la oportunidad de utilizar (trabajar) las TICs, pero las pequeñas empresas son las que mejor provecho sacan pues son las que le han permitido ser reconocidas en la red internet (redes sociales, páginas web, etc.). Las empresas desarrolladas y subdesarrolladas han dejado de invertir en los productos de otras empresas de servicios, decidieron crear sus propios productos y ahorrar su economía.
Unos de los primeros agentes que fomento el turismo y que también es conocido como el Padre del Turismo es Thomas Cook según (SUTORI EVOLUCION, 2018)
THOMÀS COOK
Logró ser el pionero en la organización de los viajes en grupo del siglo XIX.
En 1845 alquiló un tren con 540 personas de convención antialcohólica fomentando el turismo
Ayudó a promocionar Suiza como centro turístico.
Consiguió realizar otro tipo de viaje en el año 1872: la vuelta al mundo, este viaje inspiró Julio Verne a escribir su libro “Viaje alrededor del mundo en 80 días “según (La vanguardia Magazine Viajes2019)
Las TICs y el Turismo en la Actualidad
En la actualidad, el uso de las tecnologías se ha convertido en algo imprescindible a nivel mundial, tanto para la gestión de destinos turísticos, a la hora de realizar los viajes y todas las actividades que tiene que ver con aquello. Las capacidades que se alcanzaron han sido de motivación para que la innovación tecnológica siga avanzando, desde los primeros sistemas de reservación de vuelos, hasta los actuales sistemas de información que envuelven el ámbito de la misma (Caro, Luque, & Zayas, 2015)
El aumento del uso de los dispositivos móviles como se mencionó anteriormente, (tabletas, celulares, básicamente) ha causado un fuerte impacto en la actividad turística, al incorporar nuevas formas de usar las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram YouTube, etc.), (CEREBRAL )mantener al viajero más informado todo el tiempo y ceder una autogestión en sus decisiones. Aunque este comportamiento cambia según perfiles y tramos de demanda, se puede decir de un turista inteligente en la medida en que dispone de mayor conocimiento, es exigente, está conectado y comparte los datos. (Ivars Baidal, Solzona Monzoníz, & Sánchez Giner, 2016). (LIFEDER)
Por otra parte, las redes sociales o blogs son de gran utilidad para personas que ya han visitado un destino o se han hospedado en un hotel realizan comentarios sobre el mismo, ofrecen recomendaciones o consejos, etc. El hecho de interactuar y transmitir la información, que es importante muy valiosa para el turista que está considerando la idea de visitar cierto lugar u hospedarse en un hotel, no sería posible de no ser por las TICs (Espí, 2011).
Las TICs han ayudado al turismo en:
De acuerdo con (Weebly, s.f.) se obtiene que las Tics han ayudado al turismo de las siguientes maneras.
- El fácil uso de la distribución de información y productos turísticos por Internet.
- La mejora de toda comunicación que se basa en la, publicidad, comercialización, promoción y contratación de servicios turísticos.
- Además, ha creado la necesidad de contar con mecanismos de difusión, comercialización, promoción y desarrollo para cualquier tipo de cliente, a través de medios de comunicación
- Ofrece productos y servicios turísticos directamente a un alto número de consumidores a un costo aproximadamente bajo y mantiene relaciones (PSICOLOGIA, 2017)El turismo tiene la necesidad de atraer clientes internacionales, lo que exige un desarrollo imprescindible en materia de infraestructura, en comunicaciones que faciliten la promoción y comercialización de los atractivos turísticos en todo momento y en cualquier lugar del planeta.[pic 6]
https://images.app.goo.gl/rdkyjiyAfC2rvNbn7
El turismo depende sumamente de las TICs, ya que antes de realizar un viaje, los turistas buscan información para organizarse y elegir entre varias opciones, y también observar la necesidad creciente de información durante y después del viaje.
Evolución del turismo en Ecuador
En América Latina, se ha declarado cuán importante es el turismo como fuente de empleo e ingresos económicos, en el Ecuador, 1 de cada 11 empleos son del sector turismo, registrando 397,190 trabajadores que representan un 5.6% del total de empleos en el país (Segundo, 2017).
...