Las finanzas y su relación con otras áreas del conocimiento
Enviado por Milena Cubilla • 24 de Octubre de 2020 • Tarea • 683 Palabras (3 Páginas) • 1.476 Visitas
Las finanzas y su relación con otras áreas del conocimiento.
‘’Creo que a través del conocimiento y la disciplina es posible lograr la tranquilidad financiera para todos nosotros.’’
-Dave Ramsey.
Actualmente las finanzas tienen un rol sustancial no solo en el ámbito empresarial, sino también en el personal, ya que nos educa sobre la correcta administración del dinero para garantizar estabilidad en el futuro. La podemos definir como una rama de las ciencias económicas que se dedica al estudio de cómo las empresas asignan y usan capital dentro de un plazo determinado de tiempo, considerando los riesgos exigidos en sus proyectos. Como todas las ciencias, las finanzas se relacionan con otras áreas del conocimiento, a continuación, mencionaré algunas de ellas.
Las finanzas tienen un estrecho lazo con la economía, puesto que nos ofrece un panorama general del entorno económico para tomar decisiones en áreas como el análisis de riesgo, teoría de precios a través de la ley de la oferta y la demanda, las variables macroeconómicas y microeconómicas y la maximización de precios. El principio básico es el análisis de costos y beneficios marginales. Por otro lado, el marketing requiere de las finanzas para analizar la cantidad de publicidad que una empresa puede costearse y para asignar el precio de los productos o servicios que se lanzarán al mercado, buscando siempre obtener las máximas ganancias posibles. La contabilidad es el lenguaje de las finanzas, ya que proporciona información a los diferentes usuarios (internos o externos) a través de los estados financieros para la toma de decisiones y para elegir las mejores alternativas de financiamiento. También nos permite mantener un registro de todas las transacciones que se realicen en la empresa para observar el rendimiento de la misma.
Las matemáticas están interrelacionadas con las finanzas porque se trabaja con activos financieros que incluyen bonos, acciones y préstamos otorgados por instituciones financieras, que forman parte de los elementos fundamentales de las matemáticas financieras. Es importante mencionar que los financieros buscan a matemáticos que desarrollen ecuaciones y modelos que les ayuden a generar ganancias a largo plazo y prevenir pérdidas. Los sistemas de información juegan un papel importante para determinar la información que se necesita, cómo se debe almacenar y entregar y la forma en que la administración de la información afectará la rentabilidad de la empresa, todos estos datos recopilados deben ser sumamente confiables y estar disponibles, ya que son la base para tomar decisiones. Finalmente, la administración nos permite analizar cómo las organizaciones con fines de lucro pueden optimizar la adquisición y administración de activos, así como el financiamiento de los recursos. Aquí gestionamos el pago de los salarios, bonos y contratación de personal nuevo.
...