Las nuevas tendencias de la mercadotecnia
Enviado por FABIOLA PEREZ ANTONIO • 7 de Marzo de 2023 • Ensayo • 3.313 Palabras (14 Páginas) • 67 Visitas
MERCADOTECNIA 14:00-15:00 HRS UNIDAD 1. NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA | FACILITADOR M.C. JULIO DANIEL CRUZ RIVERA TEL: 951-514- 07-96 juliodanielcruzrivera@gmail.com | FECHA:18/03/2021 EQUIPO: 5 FICHA:1 |
INTEGRANTES DEL EQUIPO: Pérez Antonio Fabiola Pérez José Elí Tamar Ramírez Cabrera Armando Jesús Ramírez García Noemí Abigail Ramírez Martínez Fernanda | NÚMERO TELEFÓNICO 2831250781 9512532783 9511977307 9513241965 9512487457 | CORREO 18160113@itoaxaca.edu.mx 18770188@itoaxaca.edu.mx 17160906@itoaxaca.edu.mx 17160908@itoaxaca.edu.mx 18160120@itoaxaca.edu.mx |
1.4 Las nuevas tendencias de la mercadotecnia (Elaboró: Pérez A. Fabiola) CITA: “Las tendencias de la mercadotecnia, se orientan al abandono del pensamiento de masas a favor de una participación individualizada con los clientes, en la cual se les trate de una forma muy personal, reconociendo sus intereses y necesidades y creándose un vínculo permanente que no sólo promueve las ventas presentes, sino que garantice las ventas futuras de la compañía. Asimismo, el estudio reveló que entre los retos más importantes a los que tienen que enfrentar las organizaciones están la globalización, la cambiante economía mundial, el auge de la tecnología de la información y la exigencia de una mayor responsabilidad ética y social, lo que implica la necesidad de darle un valor agregado al producto que siga siendo atractiva para el mercado. Por lo que se está en constantes transformaciones lo que conlleva a mejorar el servicio y producto que se ofrecen a los individuos en función de sus necesidades requeridas.” FUENTE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Vol. V, No.1-2. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4096/409655122001.pdf | ||
REFLEXIONES
(Elaboró: Pérez J. Elí) El nuevo entorno digital marca nuevas exigencias para los profesionales de la mercadotecnia, pero siempre se debe tener en cuenta que el entorno digital es sólo una parte de la mezcla de promoción a utilizar. Algunas características que deben poseer:
(Elaboró Ramírez C. Armando) Las ventajas presentes en las nuevas tendencias de mercadotecnia son:
(Elaboró: Ramírez G. Noemi) Desde los años 80 se han extendido modelos para poder dar cabida a la promoción de servicios, pero esto con el paso del tiempo se ha visto el deterioro de estas estrategias, debido a la evolución de las competencias, las necesidades que surgen con el paso del tiempo.
(Elaboró: Ramírez M. Fernanda) Gracias a los dispositivos móviles se conectan fácilmente a internet y con esto investigan lo que necesitan saber sobre determinador producto o servicio, antes de tomar la decisión de compra. En años anteriores, los consumidores solamente compraban por impulso o a ciegas, esto debidamente por la información que proporcionaban las empresas. Hoy en día se cuenta con mayor información, y por ello compran cuando conocen más sobre determinado producto. En cuanto a la enorme información que disponible en plataformas sociales y digitales, ha vuelto a los clientes más expertos. No estarán dispuestos a pagar por algo que no cubra sus necesidades o expectativas. El medio ambiente influye mucho, esto debido a que cada consumidor busca no ser irrespetuoso con el medio ambiente, así involucrando tecnologías más amigables con el medio ambiente.
(Elaboró: Pérez A. Fabiola) Las personas esperaban que las marcas los trataran como humanos y no simplemente como transacciones. En tiempos modernos, las personas esperan que las marcas sean transparentes, que sean firmes y transparentes en sus creencias. Consientes en sus acciones. Este nuevo reenfoque ayuda a poder colocar al ser humano en el centro de su trabajo. Una de las tendencias es el propósito, por qué existen las marcas, ya que esto servirá como una gran estrategia en toda la organización. Las empresas impulsadas por el propósito tienen en cuenta las experiencias de todas las personas, esto debido a que las personas quieren trabajar y apoyar a una empresa cuyo objetivo se centra en el bien común de la sociedad. Una empresa u organización que no expresa claramente su propósito a sus clientes, fuerza laboral y socios pueden correr el riesgo de quedarse atrás o fallar por completo. Redhill, D. (2019). Reporte de tendencias globales de Marketing 2020. En Deloitte Insights (pág. 76). Prakriti Singhania, Nairita Gangopadhyay, Anya George Tharakan,. rochiconsulting. (29 de marzo de 2020). Obtenido de https://www.rochiconsulting.com/blog/tendencia-de-mercado/ Tomas, D. (01 de julio de 2020). Cyberclik. Obtenido de https://www.cyberclick.es/numerical-blog/las-5-a-del-marketing Lorente, P. (2020, 6 marzo). Así influyen las variables del entorno en el desarrollo de productos o servicios. Business Marketing School. https://www.esic.edu/rethink/marketing-y-comunicacion/asi-influyen-las-variables-del-entorno-en-el-desarrollo-de-productos-o-servicios |
...