ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legislación y ética de riesgos laborales. Solución al caso práctico


Enviado por   •  5 de Febrero de 2025  •  Trabajo  •  1.724 Palabras (7 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

PROYECTO DE APLICACIÓN CASO # 1

ANDRES FELIPE VIASUS BAQUERO

JOSE JOAQUIN FLOREZ BAQUERO

LEGISLACIÓN Y ÉTICA DE RIESGOS LABORALES

2024

SOLUCIÓN AL CASO PRÁCTICO

  1.  Revise los TÉRMINOS Y DEFINICIONES de cada uno de los Sistemas de Gestión: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018

  1. Relacione mínimo 10 TÉRMINOS que apliquen a los Sistemas de Gestión de manera general

b) Relacione mínimo 5 TÉRMINOS por cada Sistema de Gestión que apliquen de manera específica

Revisando los términos he identificado términos que aplican a los Sistemas de Gestión descritos en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, e ISO 45001:2018. A continuación, proporciono una lista organizada de acuerdo con los requisitos solicitados:

  1. TÉRMINOS GENERALES QUE APLICAN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN:

  1. Sistema de Gestión: Conjunto de elementos interrelacionados para establecer políticas, objetivos y procesos que logran los resultados deseados.
  2. Política: Intención y dirección global de una organización, expresada formalmente por la alta dirección.
  3. Objetivos: Resultados que una organización se propone alcanzar.
  4. Proceso: Conjunto de actividades interrelacionadas que transforman entradas en salidas.
  5. Mejora continua: Actividad repetida de mejora que se realiza en forma constante para optimizar los resultados de los sistemas de gestión.
  6. Auditoría interna: Evaluación sistemática realizada dentro de la organización para verificar el cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión.
  7. Riesgo: Efecto de la incertidumbre sobre los resultados de un proceso.
  8. Interesados: Personas o entidades que pueden afectar, ser afectadas o percibir un impacto en relación con los objetivos de la organización.
  9. Cumplimiento: Aseguramiento de que las actividades y resultados estén conformes con los requisitos establecidos.
  10. No conformidad: Incumplimiento de los requisitos establecidos en el sistema de gestión.
  1. TÉRMINOS ESPECÍFICOS POR SISTEMA DE GESTIÓN:

ISO 9001:2015 (Sistema de Gestión de la Calidad):

  1. Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.
  2. Enfoque al cliente: Asegurar que las necesidades y expectativas del cliente sean entendidas y satisfechas.
  3. Gestión de riesgos: Identificación, evaluación y priorización de riesgos para la calidad.
  4. Mejora continua: Actividad recurrente para mejorar el rendimiento de los procesos de gestión de la calidad.
  5. Desempeño de la calidad: Medición y evaluación de la efectividad del sistema de gestión de la calidad.

ISO 14001:2015 (Sistema de Gestión Ambiental):

  1. Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.
  2. Impacto ambiental: Efecto que un aspecto ambiental tiene sobre el medio ambiente.
  3. Cumplimiento legal: Adhesión a la legislación y regulaciones ambientales aplicables.
  4. Prevención de la contaminación: Acción para evitar la liberación de contaminantes en el medio ambiente.
  5. Desempeño ambiental: Medición y evaluación de la eficacia de la gestión ambiental.

ISO 45001:2018 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo):

  1. Peligro: Fuente, situación o acto con el potencial de causar daño en términos de salud, seguridad o bienestar.
  2. Riesgo: Probabilidad de que un peligro cause efectos adversos en la salud o la seguridad.
  3. Accidente de trabajo: Suceso no planificado que resulta en daño o lesión en el trabajo.
  4. Condiciones de trabajo: Entorno físico, social y organizacional que puede afectar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo.
  5. Bienestar laboral: Estado de salud y satisfacción de los trabajadores dentro del ambiente laboral.

Estos términos son fundamentales para comprender los sistemas de gestión que cada norma ISO aborda, asegurando que los procesos sean eficientes, sostenibles y orientados a la mejora continua.

  1. A continuación, se relaciona un listado de procedimientos:

• Procedimiento de Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales.

• Procedimiento de Identificación y Evaluación de Riesgos Laborales.

• Procedimiento Comercial y de Relaciones con el Cliente.

• Procedimiento de Compras y Control de la Subcontratación.

• Procedimiento de Diseño y Desarrollo de los Productos y Servicios.

• Procedimiento de Mantenimiento, Calibración y Provisión de Recursos.

• Procedimiento de Control de las Salidas no conformes.

• Procedimiento de Identificación y Evaluación del cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.

• Procedimiento General de Comunicación y Participación, y Consulta de los Trabajadores,

de los siguientes procedimientos:

  1. Indique tres procedimientos que recojan requisitos fácilmente integrables, derivados del tronco común de las tres normas.

Procedimiento de Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales: Este procedimiento es común entre la gestión ambiental y la seguridad y salud en el trabajo, ya que permite identificar riesgos tanto ambientales como laborales que puedan afectar a los empleados y al entorno.

Procedimiento de Identificación y Evaluación de Riesgos Laborales: Este procedimiento es común entre las normas de seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001) y la gestión de calidad (ISO 9001), ya que la evaluación de riesgos es fundamental para garantizar la seguridad y la calidad de los procesos.

Procedimiento de No Conformidades, Acciones Correctivas y Oportunidades de Mejora: Este procedimiento tiene un enfoque integral que aplica tanto para la calidad (ISO 9001), el medio ambiente (ISO 14001) y la seguridad y salud (ISO 45001), para gestionar no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (231 Kb) docx (207 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com