Ley 7 De 1991 Colombia
Enviado por • 24 de Septiembre de 2013 • 410 Palabras (2 Páginas) • 381 Visitas
LEY 7 DE 1991
Son las normas generales a las que se debe sujetar el gobierno nacional para regular comercio exterior a través del ministerio de comercio exterior.
CAPITULO UNO
DE LAS NORMAS GENERALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ARTICULO 1:
Las disposiciones aplicables al comercio exterior se dictarán por el Gobierno Nacional conforme a las previsiones del numeral 22 del artículo 120 de la Constitución Nacional
ARTICULO 2:
El gobierno cuando expida comercio exterior se someterá a unos principios.
ARTICULO 3:
Las importaciones y exportaciones. Se realizaran dentro del permiso de libertad.
ARTICULO 4:
El gobierno podrá establecer sistemas de exportaciones e importaciones.
ARTICULO 5:
El gobierno regulara el transporte de la mercancía.
ARTICULO 6:
El gobierno regulara la existencia de zonas francas.
ARTICULO 7
El certificado de reembolso tributario seguir siendo un instrumento negociable.
ARTICULO 8:
El gobierno organizara fondos.
ARTICULO 9:
El gobierno podrá establecer sistemas de aranceles variables.
ARTICULO 10:
El gobierno no amparara la producción nacional.
ARTICULO 11:
El gobierno regulara las zonas fronterizas.
CAPITULO DOS
DEL CONSEJO SUPERIOR DE COMERCIO EXTERIOR
ARTICULO 12:
Crease el consejo superior de comercio Ext. Como un gobierno que todos los aspectos se relacionen con comercio Ext.
ARTICULO 13:
Los asesores del consejo de comercio Ext. Serán de libre nombramiento.
ARTICULO 14:
El consejo de comercio Ext. Deberá cumplir unas funciones.
ARTICULO15:
La comisión mixta de comercio Ext. Estará integrada por el consejo superior de comercio.
ARTICULO 16:
El ministro de comercio Ext. Formulara políticas.
CAPITULO TRES
DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA
ARTICULO 17:
El ministerio de comercio deberá ser un organismo capaz de dirigir el comercio Ext.
ARTICULO 18:
El ministerio de comercio Exterior Incorporara al instituto de comercio Ext. Cuando el presidente lo estime conveniente.
ARTICULO 19:
El ministerio de comercio Exterior Se crea por la presente ley.
ARTICULO 20:
Dar informe al presidente de la república Las facultades extraordinarias
CAPITULO CUATRO
DEL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA Y DEL FONDO DE MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
ARTICULO 21:
Crease el banco de comercio Ext.
...