Ley De Bancos
Enviado por bebaavila • 29 de Abril de 2014 • 436 Palabras (2 Páginas) • 174 Visitas
Auditoría Informática
Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos, manteniendo la integridad de los datos, lleva acabo eficazmente los fines de la organización, administra eficientemente los recursos.
De este modo la auditoría informática sustenta y confirma la consecución de los objetivos tradicionales de la auditoría, siendo éstos: a) Objetivos de protección de activos e integridad de datos, b) Objetivos de gestión que abarca, no solamente los de protección de los activos sino también los de eficacia y eficiencia.
El auditor evalúa y comprueba en determinados momentos del tiempo los controles y procedimientos informáticos más complejos, desarrollando y aplicando técnicas mecanizadas de auditoria, incluyendo el uso del software.
Se pueden establecer tres grupos de funciones a realizar por un auditor informático: 1. Participa en las revisiones durante y después del diseño, realización, implantación y explotación de aplicaciones informáticas, así como en las fases análogas de realización de cambios importantes, 2. Revisar y juzgar los controles implantados en los sistemas informáticos para verificar su adecuación a las órdenes e instrucciones de la Dirección, requisitos legales, protección de confidencialidad y cobertura ante errores y fraudes, 3. Revisa y juzga el nivel de eficacia, utilidad, fiabilidad y seguridad de los equipos e información.
En la siguiente Tabla, se muestra la diferencia y similitudes entre control interno informático y auditor informático:
GENERALIDADES EN LA AUDITORÍA
Roberto Gómez López
VIII.- AUDITORÍA E INFORMÁTICA
El concepto de auditoria es un examen crítico que se realiza con el fin de evaluar la eficacia y eficiencia de una sección, un organismo, una entidad, etc. La Informática hoy, está dentro de la gestión integral de la empresa, y por eso, las normas y estándares propiamente informáticos deben estar, sometidos a
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
los generales de la misma. En consecuencia, las organizaciones informáticas forman parte de lo que se ha denominado el “management” o gestión de la empresa. Cabe aclarar que la Informática no gestiona propiamente la empresa, ayuda a la toma de decisiones, desde el momento en que es una herramienta adecuada de colaboración. En este sentido y debido a su importancia en el funcionamiento de una empresa, existe la Auditoria Informática.
Los principales objetivos que constituyen a la auditoria Informática son el control de la función informática, el análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos que comporta, la verificación del cumplimiento de la Normativa general de la empresa en este ámbito y la revisión de la eficaz gestión
...