Ley de la Oferta
Enviado por AdrianDB10 • 14 de Diciembre de 2021 • Apuntes • 768 Palabras (4 Páginas) • 71 Visitas
Oferta.
Es la cantidad de bienes y servicios que diferentes instituciones (empresas u organizaciones) están dispuestas a poner a la venta en un periodo determinado en función del precio del satisfactor, de las técnicas de producción de las empresas, de los impuestos y subsidios que establezca el gobierno, el número de oferentes en el mercado y el tamaño del mercado.
[pic 1]
Ley de la Oferta:
La oferta expresa la relación entre los precios y las cantidades de un bien o servicio que los productores dispuestos a ofrecer. De modo que la oferta tiene una pendiente positiva ya que existe una relación directa entre precio y cantidad, esto significa que al aumentar los precios los productores estarán dispuestos a llevar más productos al mercado.
- La ley de la oferta: indica que para todo bien normal se guarda una relación directa de la cantidad ofrecida con el precio del bien.
- Es decir, mientras mayor sea el precio de un bien mayor va ser la cantidad de bienes que se van a ofrecer los entes económicos. [pic 2][pic 3]
Si Px ↑ 𝑄𝑠 ↑ Si Px ↓ 𝑄𝑠 ↓
Función de la Oferta:
La oferta está en función de:
Movimientos de los factores: ↑ ↓
Efecto en la Oferta
|
|
| (+) (-) (+) (-) (+) (-) |
| (-) (+) (-) (+) (-) (+) |
- Tamaño de la población. (𝑃𝑜𝑏) |
|
| (+) |
| (-) |
𝐹𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎
𝑄𝑠𝑥 = 𝑓(+ 𝑃𝑥 − 𝐶 + 𝑇𝑃𝑟𝑑 − 𝐼𝑚𝑝 + 𝑆𝑢𝑏 − 𝑂𝑓 + 𝑃𝑜𝑏 )
...