Logística. Tipos de cargas
Enviado por juangalcaya • 2 de Mayo de 2020 • Tarea • 3.069 Palabras (13 Páginas) • 161 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
Índice
Introducción. 1
Clasificación de las cargas según sus características. 2
Tipos de cargas 3
Cargas de masas o sueltas: 3
Las cargas líquidas 3
Las cargas a montón 3
Las cargas a granel 3
Cargas generales: 3
Cargas embaladas 4
Cargas unitarizadas 4
Cargas muy pesadas 4
Cargas de régimen especial: 4
Las cargas peligrosas, 4
Las cargas perecederas, 4
Los animales 4
Tipos de cargas según su volumen 7
Cargas pequeñas 7
Cargas medianas 7
Cargas paletizadas 7
Cargas grandes. 8
Cargas muy grandes. 8
Tipos de cargas según su peso 8
Cargas ligeras 8
Cargas medias 8
Cargas pesadas 8
Cargas muy pesadas 8
Tipos de cargas según su facilidad de apilamiento 8
Cargas sencillas 8
Cargas apilables 8
Tipos de cargas según el lote 9
Cargas formadas por una sola unidad. 9
Cargas formadas por 3, 6, 12, 24 9
Cargas formadas por hasta cientos de unidades 9
Cargas formadas por hasta miles de unidades 9
Tipos de transporte 9
Transporte internacional por carretera 9
Transporte ferroviario 9
Transporte marítimo 10
Transporte aéreo. 11
Cuadro comparativo de los tipos de transporte 11
Tipos de cargas 12
Esquema de transportes para los tipos de cargas 14
Conclusión 15
Bibliografía 15
Introducción.
En el presente documento se mostrarán los diferentes tipos de cargas, como se clasifican, se dará algunos ejemplos, se explicará los tipos de transportes que existen sus características, ventajas y desventajas, se hará un comparativo de acuerdo a las características específicas de cada transporte, además de un análisis para determinar que transporte es el adecuado para mover las diferentes mercancías tomando en cuenta, parámetros tales como: costo, seguridad velocidad de entrega y calidad.
Clasificación de las cargas según sus características.
Características | Clasificación |
Físico - químicas |
|
Volumen |
|
Peso |
|
Facilidad de apilamiento |
|
Lote |
|
Fragilidad |
|
Tipos de cargas
Las cargas pueden ser clasificadas de acuerdo a sus características físico-químicas en tres principales tipos.
- Cargas de masas o sueltas.
- Cargas generales
- Cargas especiales.
Cargas de masas o sueltas: Son aquellas que presentan un gran volumen o cantidad de cargas homogéneas por cada lote que se manipula, se caracterizan por ocupar grandes espacios en donde se transportan o almacenan. Entre las cargas masivas se distinguen:
Las cargas líquidas como por ejemplo el petróleo, los aceites, los alcoholes, los gases licuados y los productos químicos líquidos, requieren equipos e instalaciones especiales para las operaciones de trasbordo, almacenamiento, transporte y manipulación.
...