Logistica Integral
Enviado por elempastre • 10 de Marzo de 2014 • 1.487 Palabras (6 Páginas) • 342 Visitas
EVALUACION FINAL
LOGÍSTICA INTEGRAL
Juan rodriguez
256594_82
TUTOR
NUBIA ESTELLA SALAZAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PALMIRA 2012
Nombre de la empresa: SERVIGRECAS
Misión: Comercializar y prestar servicios de mantenimiento correctivo y preventivo de grecas, superando la expectativas de calidad de todos nuestros clientes en la ciudad de Cali.
Visión: Convertirnos en la primera empresa a nivel departamental, siendo la primera opción para toda región.
Diagnóstico: Cuestionario de recopilación de datos.
1. El tipo de empresa es:
_X_Local
___Multinacional
___Transnacional
2. Número de empleados
_X_De 1 a 50
___De 51 a 200
___Mas de 201
3. El sector al que pertenece la empresa es:
___Plástico
___Químico
_X_Comercio
___Alimentos
___otros
4. ¿Cómo es la estructura organizacional de la empresa?
R/ Gerente general: Albeiro Quinchía
Gerente Comercial: Rodolfo Ríos
Secretaria: Paola Andrea Quinchía
Operarios: Andrés Gutiérrez
Alex Ríos
Mensajero: Alex Devia
5. ¿Cuántas personas trabajan en logística en su empresa?
R/ 2 Personas
6. Nivel educativo del personal logístico
Técnico Tecnólogo Profesional
Directivos 1
Coordinadores 1
Operativos
7. ¿A cuáles países de origen se compró la materia prima importada?
R/ La materia prima es nacional
8. ¿Qué porcentaje de las compras totales de materia prima representa las importaciones?
R/ ninguna todas las compras son nacionales
9. ¿Qué sistema de información utiliza la empresa para la planeación, programación y control de la producción como apoyo logístico?
R/ Se trabaja con una base de datos en Oracle.
10. ¿Qué trazabilidad tiene la empresa de sus compras de materias primas? Calificar de 1 a 7 donde 1 es ninguna trazabilidad y 7 es trazabilidad total.
R/ 6 se realiza seguimiento a través de la página web, todo el transcurso del transporte hasta el momento del recibo.
11. ¿Qué importancia tienen los siguientes costos en su operación logística? Calificar de 1 a 7 donde 1 es muy poca importancia y 7 es muy importante.
_6_ Transporte
_7_Inventario
_7_Almacenamiento
_6_Demoras
_7_Documentación
_5_Manipuleo
_5_Seguro
12. De las siguientes actividades de logística de abastecimiento, ¿En cuál de ellas utiliza tercerización de operaciones y en cuál no la utiliza?
NO_Transporte
NO_Gestión de compra
NO_Bodegaje y almacenaje
NO_Gestión de inventarios
13. Calificar de 1 a 7 los siguientes aspectos de apoyo para la logística en Colombia, donde 7 es muy eficiente y 1 poco eficiente.
_5_Infraestructura de puertos
_6_Infraestructura de vías y carreteras
_7_Infraestructura de comunicaciones
_6_Formación académica especializada
_5_Seguridad nacional
14. ¿Qué porcentaje de ventas representan las exportaciones?
R/No realizamos exportaciones hasta el momento
15. La empresa ¿Ha hecho o hace estudios de benchmarking logístico, ha formado grupos de apoyo a la logística de la región?
R/ No por el momento
PROVEEDORES.
16. Cantidad máxima de proveedores y tiempo de vinculación con la empresa por materia prima.
R/ tenemos un proveedor que lleva con la compañía 18 años.
17. ¿La compra de materia prima la hacen en contacto directo con el proveedor o con algún tipo de intermediario?
R/ Contacto directo con el proveedor.
18. Tipo de vinculación entre la empresa y sus proveedores
___Socios
___Filial
___Casa matriz
_X_Solo comercial
___Otros
19. Califique a sus proveedores en eficiencia donde 7 es muy buena y 1 es pésima en cuanto a:
• Tiempo de respuesta = 7
• Proceso de negociación = 7
• Información que se comparte = 5
• Estabilidad de la relación = 7
• Proceso de comunicación = 6
• Calidad del producto = 7
• Calidad del servicio = 7
• Efectividad en la resolución de calidad del producto y de servicio = 7
20. ¿Existe la evaluación periódica de los proveedores?
R/ No por el momento.
21. ¿Con qué periodicidad?
R/ No se realiza evaluación periódica.
TRANSPORTE
22. ¿Cuál de los siguientes medios de transporte es más eficiente para su empresa?
___Marítimo
___Aéreo
_X_Terrestre
___Multimodal
23. Califique de 1 a 7 la importancia que tiene el tiempo de tránsito del transporte para la empresa.
R/ 7 debido a que es vital para la empresa que el cliente tenga a disposición el producto cuando realmente lo necesita ya que en este medio por lo regular cuando se adquiere un producto lo requieren lo más rápido posible.
24. Califique de 1 a 7 el nivel de trazabilidad de transporte de materia prima donde 7 es muy alto y 1 es muy bajo o nulo.
R/ 7 se conoce la ubicación exacta de la materia prima desde el momento en que sale del proveedor hasta que llega a las instalaciones de recibo.
25. ¿Tiene un sistema de evaluación de los proveedores de transporte?
R/ No por el momento.
26. Califique de 1 a 7 el impacto que tiene el transporte en los problemas de retraso en las entregas a la empresa.
R/ 7 ya que dependemos totalmente de él, para garantizar la política de calidad en el servicio.
LOGÍSTICA EN LA EMPRESA
27. Califique de 1 a 7 el nivel de participación de la logística de comercio en:
• Planeación de la producción = 7
• Decisiones de compra
...