Logistica tradicional
Enviado por Xio Xio • 13 de Septiembre de 2022 • Resumen • 5.529 Palabras (23 Páginas) • 127 Visitas
La logística tradicional:
Surgimiento y evolución
En el siglo VII a.C., específicamente durante la época militar de Grecia, las tropas contaban en sus filas con una persona que se encargaba de determinar los suministros que se necesitaban para la guerra, a esta persona se le conocía como “Logístiko” que significa “diestro en el cálculo” o “saber calcular”, a diferencia de las actividades actuales que comprende la logística, el logístiko solo era responsable de calcular las necesidades requeridas mas no de atenderlas. Este aspecto de la logística fue establecido hasta el Siglo II después de Cristo, durante la época romana, el responsable de calcular los suministros también era responsable de buscar el medio para cubrir esta necesidad y los mejores proveedores.
Así fue como la logística fue cobrando relevancia debido a los buenos resultados que esta generaba dentro del ámbito militar, posteriormente este concepto de calcular las necesidades y cubrir necesidades fue adoptado por la parte empresarial de la sociedad para mejorar sus servicios de abastecimiento. Al principio esta actividad solo involucraba tener los productos en el lugar indicado y en el tiempo indicado, a lo largo de los años se han ido agregando más conceptos hasta convertirse en todo un proceso integrado.
Si bien la logística era tomada como una simple actividad de distribución de recursos de la empresa, a partir de la década de los 50’s la logística tomó gran relevancia debido a la creciente demanda del mercado consumidor, con una economía caracterizada por el exceso de demanda y el exceso de oferta la cual obligó a las proveedores a tomar en serio el desarrollo de las tecnologías para la distribución eficiente de los recursos disponibles, fue desembocando en un notable desarrollo de esta disciplina cada vez más amplia y actualizada capaz de cumplir las exigencias requeridas por el marco competitivo.
A continuación se presenta una tabla donde se exponen los hechos más relevantes durante la evolución de la logística:
ÉPOCA | HECHOS RELEVANTES |
1956 – 1965 Una década de conceptualización de la Logística. |
|
1966 – 1970 Prueba del concepto de Logística |
|
1971 – 1979 Un período con cambio de prioridades. |
|
1980´s Impacto Tecnológico |
|
1990´s Hacia el futuro: Fuerzas integradoras de la Logística. |
|
2008 Desarrollo de compromisos | La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a nuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final, empleando no solo el outsourcing y el just in time si no que desarrollando un compromiso de todos los que forman esta cadena para generar una producción económica sino con cierto valor agregado. |
Tabla 1. “Evolución de la logística”. Fuente: https://webquery.ujmd.edu.sv, https://derecho.usmp.edu
Conceptos de logística
Así como la logística ha evolucionado en sus procesos y actividades a lo largo de los años, también su concepto ha ido redefiniéndose, en 1844, el ingeniero, matemático y economista Juvenel Dupuit, estableció la idea de asociar comercialmente los costos de inventario con los costos de transporte, así logró la concepción de la logística como un concepto que maneja las actividades relacionadas con el movimiento y el almacenamiento de manera coordinada, además de la percepción de la utilidad de la logística como generadora de valor agregado.
En años posteriores, conceptualmente la logística tuvo avances significativos atribuidos principalmente al desarrollo militar estadounidense, esto sucedió debido a algunos de sus más importantes miembros estrategas como Alfred Thayer Mahan, Cyrus Thorpe y Henry E. Eccles, quienes sentaron bases importantes en la clasificación de los procesos logísticos y en la formación de su vocabulario dando lugar a definiciones nuevas sobre la disciplina.
A medida que la disciplina avanzaba su concepto se fue redefiniendo de tal manera que fuera cada vez más completa. Esta evolución está plasmada en la siguiente tabla:
...