Logística En Los Negocios
vale9368 de Septiembre de 2014
3.033 Palabras (13 Páginas)341 Visitas
Capítulo 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros: un tema vital.
El exceso de productos o productos que no se producían localmente, se importaban, este era el principio de la ventaja competitiva.
Definición de la logística de los negocios.
Rama de la ciencia militar relacionada con procurar, mantener y transportar material, personal e instalaciones.
La logística es parte de la cadena de suministro, controla el flujo y almacenamiento eficientes y efectivos de bienes y servicios, desde el punto de origen hasta el de consumo, con el fin de satisfacer.
La administración de la cadena de suministro, esencia de la logística integrada, enfatiza las interacciones de la logística entre las funciones marketing, producción y logística de una empresa e interacciones que llevan a cabo entre empresas independientes dentro del flujo del producto (generalmente), mediante la coordinación y cooperación.
La administración de la cadena de suministros (SC), flujo y transformación de bienes, desde MP hasta el usuario final. Los materiales y la información fluyen ascendentes y descendentes. La integración de estas actividades mediante el mejoramiento de la SC para alcanzar ventaja competitiva sustentable.
La SC es la coordinación sistemática y estratégica de las funciones tradicionales del negocio. Mejorar el desempeño a largo plazo de las empresas individuales y de la cadena de suministros como un todo.
Llevar los bienes o servicios adecuados al lugar adecuado.
Dirección integrada de la logística de los negocios. La logística es un subgrupo de la dirección de la SCM. Las empresas que practican la integración de la SCM limitan su alcance a un nivel hacia arriba y uno hacia abajo.
La cadena de suministros
Logística y SCM es un conjunto de actividades funcionales. Las actividades de logística se repiten muchas veces antes de que un producto llegue a su lugar de mercado. Productos usados se reciclan en el canal de la logística, pero en sentido inverso.
Canal físico de suministros, brecha de tiempo y espacio fuentes inmediatas de material y sus puntos de procesamiento. Canal físico de distribución, brecha de tiempo y espacio, puntos de procesamiento de una empresa y sus clientes. Suministro físico y contribución física, actividades integradas en la logística de los negocios. La dirección de la logística de los negocios se conoce como dirección de la cadena de suministros. Redes de valor, corrientes de valor y logística ágil, describir un alcance y un propósito parecidos.
Canal inverso de la logística, productos se vuelven obsoletos y son devueltos a sus puntos de origen para su reparación o eliminación. Este canal utiliza todo o una parte del mismo canal directo. La SCM termina con la eliminación final de un producto. Alcance de la planeación y del control de logística.
Mezcla de actividades
Componentes:
– Servicio al cliente
– Pronostico de la demanda
– Comunicaciones de distribución
– Control de inventarios
– Manejo de materiales
– Procesamiento de pedidos
– Apoyo de las partes y servicio
– Selección de la ubicación de fábricas y almacenamientos
– Compras
– Embalaje
– Manejo de bienes devueltos
– Eliminación de mercaderías aseguradas rescatadas y desperdicios
– Tráficos y transporte
– Almacenamiento y provisión.
Actividades claves:
1. Los estándares de servicio al cliente cooperan con marketing
2. Transporte
3. Manejo de inventarios
4. Flujos de información y procesamiento de pedidos
Actividades de apoyo:
1. Almacenamiento
2. Manejo de materiales
3. Compras
4. Embalaje de protección diseñado
5. Cooperación con producción y operaciones
6. Mantenimiento de información
El transporte y el mantenimiento de inventarios son las actividades logísticas que principalmente absorben costos. Transporte añade valor de lugar a los productos y servicios, en tanto que el mantenimiento de inventarios les añade valor de tiempo.
Los inventarios, sirven como amortiguadores entre la oferta y la demanda, mantener la disponibilidad del producto.
Procesamiento de pedidos es la actividad clave final.
La cadena extendida de suministros, miembros del SCM más allá de los proveedores de los proveedores inmediatos o los clientes de los clientes inmediatos y así llegar a los puntos de origen de la materia prima o a los consumidores finales.
Importancia de la logística y de la cadena de suministros
El valor en la logística, tiempo y lugar. Posesión de los clientes cuando (tiempo) y donde (lugar).
Los costos importantes
Las expectativas de la logística del servicio al cliente están incrementando
Las líneas de suministros y de distribución están creciendo con mayor complejidad
La globalización y la internacionalización de las industrias dependerán del desempeño y los costos logísticos.
La logística y la cadena de suministros son importantes en la estrategia
La logística y la cadena de suministros añaden un valor importantes para el cliente
Cuatros tipos de valor en los productos: forma, tiempo, lugar y posesión. La manufactura crea el valor de forma. La logística controla tiempo y lugar. Posesión el marketing, ingeniería y finanzas.
Los clientes quieren cada vez más una respuesta rápida y personalizada.
“fabricación personal en masa” o “unitalla”.
La logística y la cadena de suministros en áreas que no son manufactureras
Industria del servicio
Industria militar
Medio ambiente
La logística de los negocios y la cadena de suministros en la empresa
Objetivos de la logística de los negocios y de la cadena de suministros
Costos de operación y costos de capital.
ROLA, rendimiento sobre los activos logísticos.
La contribución al ingreso, ventas resultantes del diseño del sistema de logística. Los costos de operación logística son gastos incurridos para suministrar el nivel necesario de servicio logístico al cliente para generar ventas. Activos logísticos son las inversiones de capital hechas en el sistema logístico. ROLA debe aumentar al máx. En el tiempo.
Método para el estudio de la logística y de la cadena de suministros
Capítulo 2
Estrategia y planeación de la logística y de la cadena de suministros
Este capítulo se centra en el proceso de planeación, primero es de la amplia perspectiva corporativa y luego desde el punto de vista de la función logística
Estrategia corporativa
La creación de la estrategia corporativa se realiza a partir de los objetivos de la empresa, como la utilidad, supervivencia, etc., posteriormente existe un proceso visionario donde se consideran nuevas estrategias, esto requiere considerar los cuatro componentes de una buena estrategia: Clientes, proveedores, competidores y la propia empresa, donde se consideran fortalezas y debilidades de cada una, tras esto se analiza el nicho al que puede integrarse la empresa
Ejemplo:
HP visualiza atender a la comunidad científica
Tras esto debe materializarse todo este análisis en un plan más definitivo, el cual puede ir cambiando y adaptarse en el tiempo
La estrategia corporativa se materializa cuando la manufactura, el marketing, las finanzas y la logística dan forma a sus planes para lograrla
ESTRATEGIA DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Los enfoques innovadores en la estrategia logística y de la cadena de suministros representan una ventaja competitiva
Una estrategia logística cuenta con tres objetivos:
Reducción de costo: va dirigida hacia lograr minimizar los costos variables asociados con el desplazamiento y almacenamiento. Se evalúa ubicación de almacén y medios de transportes.
Reducción de capital: dirigida a la minimización del nivel de inversión en el sistema logístico, como el envió directo a clientes para evitar almacenamiento. Busca rendimiento sobre la inversión.
Mejora de servicio: se reconoce que los ingresos dependen del nivel proporcionado al servicio de logística. Para que sea efectiva se realiza en contraste con lo ofrecido por la competencia.
Una estrategia practica de logística, por lo general comienza con las metas del negocio y requerimientos de los clientes, estas se denominan estrategias de “ataque” para enfrentar la competencia.
El diseño de una estrategia efectiva de servicio al cliente no requiere una técnica particular, simplemente se trata del resultado de una mente aguda.
PLANEACION DE LA LOGISTICA Y LA CADENA DE SUMINISTROS
Niveles de planeación
La planeación logística trata de responder a las preguntas, Qué, Cuándo y Cómo y tiene lugar en tres niveles:
Planeación estratégica: de largo plazo, horizonte de tiempo mayor a un año
Se trabaja con información imprecisa, los datos pueden ser promedios
Planeación táctica: Horizonte intermedio, menor a un año.
Planeación operativa: de corto alcance, decisiones que se toman a diariose trabaja con información precisa
...