Logística inteligente
Enviado por Karold Castillo • 12 de Noviembre de 2019 • Apuntes • 996 Palabras (4 Páginas) • 223 Visitas
II31(07) LOGÍSTICA INTELIGENTE
Logística Inteligente
Introducción
Los elementos logísticos han representado un papel preponderante en el desarrollo actual de cualquier organización, son de hecho elementos estratégicos de cuyo resultado depende el buen éxito de las organizaciones de clase mundial. Dentro de las organizaciones la diferencia entre un proyecto (desde su concepción hasta la colocación del mismo en los anaqueles) reside en el grado de perfeccionamiento en que las organizaciones van ocupando las herramientas de diseño, manufactura, calidad y logística de manera adecuada y enfocada a cumplir tanto con las necesidades del cliente como en la visión de su organización. |
Justificación
Como hemos mencionado la logística es un elemento estratégico de la unidad de negocio, el desarrollo de recursos humanos con competencias específicas en este sector es una necesidad constante. La intención de desarrollar las competencias en logística de suministros tiene que ver con el hecho de que es necesario fomentar la actualización en temas logísticos para reconocer su importancia dentro de la planeación estratégica. Los negocios internacionales se actualizan a gran velocidad, se habla de nuevas economías, industrias y estrategias de penetración de mercado. Las organizaciones de clase mundial reconocen a la logística como un arma estratégica para asegurarse su continuidad en el mercado, ya sea de una manera agresiva o defensiva observan que la logística es un instrumento que otorga ventaja por encima de sus competidores. Considerando que existen también nuevos paradigmas de la producción, organización y un evidente desequilibrio en la distribución industrial territorial, nos impulsa a pensar que el aspecto logístico debe de manejar recursos que permitan reducir costos, mejorar las condiciones del espacio y mejorar la competitividad. A través de este desarrollo, los elementos humanos promoverán acciones dentro de su organización que ayude a mitigar los elementos negativos de la nueva economía mundial y fortalecer directamente al desarrollo de su empresa y por supuesto de la economía del país. |
Objetivo General
Aplicar el sistema logístico, sus técnicas y métodos para dar soporte a las operaciones de la empresa en el manejo y control de inventarios, almacenes, transporte y mantenimiento de insumos, productos y equipos, coadyuvando al desarrollo de la estrategia empresarial. |
Temario
Unidad 1. El sistema logístico
1.1 Los flujos de materiales y productos
1.2 División de la logística
1.3 Factores
1.4 Plan Logístico, proceso, relaciones funcionales
1.5 Ubicación en la empresa y logística de planta
Unidad 2. Cómo conseguir ventaja competitiva a través de la logística
2.1 Misión logística
2.2 Cadena de producción y actuación competitiva
2.3 Entorno logístico
2.4 Reto de la gestión logística
Unidad 3. Previsión de las necesidades logísticas
3.1 Naturaleza del problema, métodos de proyección de necesidades y capacidad
3.2 Técnicas ERP
3.3 Problemas especiales y utilización de logística a la inversa
Unidad 4. Diseño de cadenas de Suministro
4.1 Definición
4.2 Características
4.3 Funciones
4.4 Suministro
4.5 Fabricación
4.6 Distribución
4.7 Integración
4.8 Alineación a objetivos estratégicos
Unidad 5. Stock de seguridad
5.1 Clave en la incertidumbre
5.2 Software y sistemas de gestión internacional
5.3 Almacenamiento y bodegaje
5.4 Freight Forwarders
Modelo de enseñanza - aprendizaje
Durante la presente materia el alumno dispondrá de diversas herramientas tanto académicas como tecnológicas para lograr el proceso de aprendizaje; las actividades estarán diseñadas bajo un enfoque constructivista, de manera tal que ustedes puedan llevar a cabo investigaciones, resolver problemas reales de la actualidad, discutir o debatir asuntos que los reten al uso del pensamiento crítico y sobre todo, a una adecuada toma de decisiones; relacionando así sus propias experiencias y lo que les rodea, para construir adecuadamente su propio aprendizaje. Además de las actividades, se les presentan contenidos multimedia que en plataforma se llaman "Apuntes", mismos que van a reforzar los fundamentos teóricos y conceptuales de la materia, su lectura y análisis son de carácter obligatorio. Dispondrás de la asesoría académica del docente asesor en la materia, su video de presentación se encuentra en la primera sección del curso. El asesor evaluará y retroalimentará todas las actividades de aprendizaje; asimismo, responderá a todas las dudas que tengas en relación con los contenidos temáticos de cada unidad, para ello cuentas con el "Espacio de Asesoría Académica". También tendrás la oportunidad de aprender de forma colaborativa a través de las participaciones en los foros de debate, mismos que te permitirán construir de manera clara y objetiva, conceptos e ideas sobre la materia en general, de manera individual y grupal. Durante las 4 semanas que dura la materia, tendrás sesiones síncronas (salas online) en tiempo real con tu docente asesor, estas salas online tienen como objetivo profundizar en los temas de cada semana y son similares a una clase por parte del docente asesor. Finalmente, se recomienda la lectura de cada una de la bibliografía que da soporte a los temas semanales, para mayor comprensión de la materia, permitiendo así participaciones significativas en cada uno de los foros. |
...