ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logística y Supply Chain Management “El ejemplo de Starbucks”


Enviado por   •  22 de Febrero de 2025  •  Tarea  •  607 Palabras (3 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Logística y Supply Chain Management

“EL EJEMPLO DE STARBUCKS

EXPONER Y RAZONAR LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

  1. ¿Cómo llega la empresa Starbucks a tomar conciencia de que sus problemas radican en la cadena de suministro y no en otra área de gestión?

Teniendo en cuenta que la cadena de suministro “es un conjunto de actividades y procesos interconectados que permiten que los productos o servicios lleguen desde los proveedores hasta los consumidores finales”. (1)

Starbucks identificó una importante falla en ello una vez que sus ventas registraron una caída importante derivada de la crisis económica, la compañía se dió cuenta del aumento importante de costos en su cadena de suministro, el ejemplo claro que da el caso de estudio es en relación a los camiones con producto inferior a los solicitados por la tienda.

Por ello Starbucks tuvo que recurrir a analizar sus datos a detalle en relación con calidad inconsistente del producto, aumentos en los costes, opiniones de sus clientes, revisión interna a fin de identificar áreas importantes de mejor. Cayendo en cuenta que debía mejorar su gestión en la cadena de suministro, mejorando su gestion en inventario, optimizar sus rutas de distribución, fidelizando a sus clientes y mejorando la relación con sus proveedores.

  1. Indique cuáles son a su juicio los elementos clave del nuevo diseño de cadena de suministro de Starbucks.

El cambio de cultura y el giro de 180 grados que la empresa tuvo a bien implementar por enfocarse en darle valor a todas las etapas de la cadena de suministros desde la producción del grano hasta la entrega final al cliente.

Centrándose en:

  1. “Actitud orientada a solucionar problemas” (2)
  2. “Relación directa con socios y proveedores” (2)
  3. “Establecimiento de métricas estandarizadas”. (2)

Basados en estas ideas la compañía logró hacer una cadena de suministro fuerte, compartida y sincronizada con todas las personas involucradas en el proceso logístico, esto con el uso de métricas y tecnología diseñados especialmente para ellos.

Por último resalto que según los artículos estudiados para la resolución de este caso de estudio conocí que la logística interna de Starbucks tiene un intercambio de información HORIZONTAL desde los proveedores hasta cada una de las cafeterías que distribuyen este producto, por lo cual y a diferencia de todas las compañías tradicionales las decisiones no son tomadas por jerarquía vertical, si no que tanto trabajadores, como socios, y proveedores colaboran al identificar problemas haciendo que la cadena de valor logistica sea de máximo nivel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (119 Kb) docx (474 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com