Los 8 Desperdicios De DO
Enviado por haals • 10 de Septiembre de 2013 • 452 Palabras (2 Páginas) • 417 Visitas
Los 8 desperdicios
1. producción
2. sobreproducción
3. espera de transporte
4. sobre proceso
5. almacenamiento/inventarios
6. movimientos ergonómicos
7. correcciones y
8. desperdicio de mente de obra
Competitividad
La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. La competitividad depende de la relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlo (productividad), y la productividad de los otros oferentes del mercado.
Productividad
Es una actitud que busca el mejoramiento continuo de todo cuanto existe. Es la convicción de que las cosas se pueden hacer hoy mejor que ayer y mañana mejor que hoy.
Proceso
Se denomina proceso al conjunto de acciones o actividades sistematizadas que se realizan o tienen lugar con un fin.
Valor
Es el resultado de la transformación de un proceso
Transformación
Medición de indicadores
Enfoque de procesos
Eliminación de inspectores de calidad
Comunicación y sincronía
Implementación de calidad
Tecnología
Organización
Mejora en el ambiente laboral (estrés).
5´S
Implementación de sistemas de calidad
Reducción de inventarios
Lay out
Dirección esbelta
Capacitación
No desperdicios
Los 9 pasos de tps
1. Crear estabilidad en el proceso
2. Crear un flujo de proceso conectado
3. Establecer procesos y procedimientos estandarizados.
4. Generar nivelación de la demanda
5. Crear una cultura que se detenga a eliminar los problemas
6. Haz que la tecnología encaje
7. Desarrolla líderes que vivan tú sistema
8. Desarrolla asociados excepcionales
9. Desarrolla proveedores y socios
Los 10 mandamientos de tps
1. Mantener siempre el objetivo final en mente
2. Asignar tareas claras a los de más y a uno mismo
3. Hablar y pensar 100% en base a resultados comprobados y medibles
4. Utilizar la experiencia y la sabiduría de los compañeros
5. Otorgar información periódicamente
6. Reportar, informar y consultar a tiempo
7. Analizar y entender los resultados de las actividades de manera medible
8. Mejoramiento continuo a través del kaizen
9. Pensar fuera de la caja
10. Siempre proteger y mejorar la salud
Pensamiento esbelto
El pensamiento esbelto es un proceso estratégico orientado a la reducción del desperdicio.
Es una metodología de negocios que permite la eliminación de todas las actividades que no le agregan valor al producto,
...