Los Grandes Maestros de la Calidad
Enviado por Lester Vasquez ツ • 15 de Octubre de 2018 • Tarea • 396 Palabras (2 Páginas) • 258 Visitas
LOS GRANDES MAESTROS DE LA CALIDAD
FORO #1
1. Edwards Deming: Plantea la iniciativa de Educación y Autodesarrollo para empleados.
Actualmente, muchas de las empresas ofrecen la posibilidad de la educación accesible a sus empleados, brindando horarios que le permitan continuar con sus estudios y trabajo a la vez, también capacitaciones y charlas de desarrollo profesional y personal para sus colaboradores.
2. Joseph M. Juran: Reconoce 3 acciones que mejoran la calidad.
- Control de la Calidad
- Mejora de la Calidad
- Planificación de la Calidad
Es importante tener en cuenta que la calidad de un producto o servicio debe ir en ascenso, siguiendo estas acciones y haciendo uso de las diferentes normas de calidad que existen y que hay muchas empresas que ya las implementan en el mercado obtendrán mejores resultados.
3. Armand V. Feigenbaum: Tomar en cuenta los Costos de Calidad.
- Costos de Prevención
- Costos de Evaluación
- Costos de Fallas Internas
- Costos de Fallas Externas
En toda empresa, un producto o servicio pasa por diferentes estándares y etapas hasta que son embarcados o entregados. Si no se tiene en cuenta estos costos desde que se planifica, durante la producción o antes de su entrega pueden generar pérdidas o gastos.
4. Phillip B. Crosby: Dice que hacer las cosas bien a la primera no añade costo al producto o servicio.
Considero que la calidad es hacer las cosas bien desde un principio, satisfaciendo las necesidades de los clientes y mejorando cada día.
5. Kaoru Ishikawa: Su principal aportación fue el Diagrama Causa Efecto.
Este diagrama también se conoce como Diagrama de Pescado y nos ayuda a identificar las causas que determinan un problema en específico. Por ejemplo, Queremos saber porque La Línea A es más lenta que La B, enumeramos las posibles causas en un lado para identificar el problema.
6. Genichi Taguchi: Dice que es más barato trabajar sobre el rediseño y proceso de fabricación que sobre el Control de Calidad.
Básicamente si nosotros elaboramos un producto con materiales de calidad, nos evitaremos reclamos y devoluciones por parte de nuestros clientes.
7. Shigeo Shingo: Fue el creador del Sistema Justo a Tiempo.
Este sistema consiste en Cero inventarios durante procesos.
Es decir, mediante este sistema nos enfocaremos más en la producción y la calidad del producto o servicio y así reducir desperdicios, defectos, etc.
8. Carlzon Jan: Creador de Empowerment (Piramide Invertida)
Es importante tomar en cuenta el recurso humano, hacerles saber que son importantes, un colaborador motivado trabajara con mayor esmero y dedicación.
...