ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Instrumentos De La Politica Monetaria

GuiselleGG4 de Agosto de 2013

2.211 Palabras (9 Páginas)520 Visitas

Página 1 de 9

Índice……………………………………………………………………………………………………………1

Objetivos generales…………………………………………………………………………………………..2

Objetivos específicos…………………………………………………………………………………………2

Introducción……………………………………………………………………………………………………3

Breve Reseña Histórica …………………………………………………………………………………….4-5

Desarrollo……………………………………………………………………………………………………..6-7

Los economistas……………………………………………………………………………………………..6-7

Instrumentos de la Política Monetaria…………………………………………………………………….7-8

La Política Monetaria…………………………………………………………………………………………..8

Tipos de Política Monetaria……………………………………………………………………………….9-10

La asimetría de la Política Monetaria…………………………………………………………………..10-11

Cinco funciones que todo Banco Central…………………………………………………………………..11

La política Monetaria como mecanismos o métodos de trasmisión utilizados……………………..12-13

Aspectos teóricos prácticos de La política Monetaria…………………………………………….13-14-15

Las herramientas de la política monetaria atreves del tiempo……………………………………….15-16

Proyección de la política monetaria y cambiaria para el 2012………………………………………17-18

Riesgos y vulnerabilidades del nuevo esquema de política………………………………….18-19-20-21

El Banco Nacional estima una variación de precios cercana al 6% en el 2013……………………21-22

Tasa de política monetaria………………………………………………………………………….......22-24

Conclusión……………………………………………………………………………………………………25

Bibliografía…………………………………………………………………………………………………….26

Anexos……………………………………………………………………………………………………..27-37

Objetivo general

Estabilización de la economía y la regulación del ciclo económico.

Analizar la política monetaria en la económica con el objetivo de estudiar las implicaciones en la inflación políticas económicas y sociales así mismo indicar alternativas que se puedan tomar previos a una crisis mundial.

Objetivos específicos:

Controlar la oferta monetaria que intervienen en las fluctuaciones económicas los principales aspectos económicos, políticos y sociales que dieron y dan origen a la política monetaria de los Países.

Enunciar las ventajas y desventajas para las alternativas propuestas, con respecto a la práctica de métodos y objetivos.

Detallar las medidas y acciones tomadas por el gobierno para apoyar la política monetaria.

Establecer las lecciones aprendidas durante el desarrollo de la crisis y la aplicación de la política monetaria del BCCR

INTRODUCCION

En esta investigación veremos como la política monetaria ha adquirido maduración a lo largo del tiempo y como esta ha desarrollado las herramientas y los mecanismos necesarios para la estabilización macroeconómica.

La hipótesis de esta tesis va en relación con los diferentes mecanismos que utiliza la política monetaria para la estabilización macroeconómica y como estos a su vez coadyuvan a que las demás políticas puedan actuar con eficacia.

La base de toda economía es la certidumbre y esta se enuncia por medio de la estabilidad, sino existe estabilidad no existe certidumbre, la política monetaria está encargada fundamentalmente del control de precios, la cual utiliza sus diversas herramientas con lo cual logra activar los mecanismos correctos de control para cumplir sus principales objetivos y además sienta los cimientos necesarios para que las demás políticas económicas puedan ser efectivas

Breve reseña Histórica

El desarrollo histórico de la política monetaria

La política monetaria desde siempre ha sido de gran importancia, aunque no se conociera de la manera como se conoce en estos tiempos. Desde que se utilizo por primera vez alguna mercancía como equivalente de intercambio, dicho fenómeno se presentó y tuvo que ser combatido por diferentes herramientas de política monetaria. Cualquier medio de intercambio generalizado o aceptado por mi grupo o una sociedad, es considerado como un fenómeno monetario ya que el exceso o escasez la mercancía en cuestión o el simple intercambio genera problemas de índole monetaria. La política monetaria siempre ha tenido mucha importancia es trascendental, ya que

si no se tomaban medidas oportunas o adecuadas para cada momento de intercambio, estos podían desequilibrar a toda una nación, sociedad o grupo.

A través de todos los tiempos, la inflación es un fenómeno que ha afectado a todos los países por igual, sin distinción de color o de raza, la inflación es un fenómeno que simplemente se introduce por cualquier parte que se le permita entrar. La inflación es algo que mientras no esté supervisada, puede generar desastres económicos en la población de gran envergadura.

La importancia fundamental en la inflación reside en que dicha variable, perjudica de manera directa a quien menos tiene, ya que le quita parte de sus ingresos sin ningún miramiento. Es a través de las diferentes herramientas de la política monetaria que se han aplicado las diversas soluciones para los problemas que engendra la inflación, no obstante cómo ya se había mencionado, aunque la política monetaria no se conociera como hoy, los fenómenos monetarios siempre han existido y siempre generaron consecuencias no deseadas en la población, más sin embargo, la aplicación a la solución de problemas inflacionarios, se ha dado por medio de herramientas de la política monetaria.

La importancia de la política monetaria se engloba en lo que es y debe de ser su objetivo fundamental el cual es el control de la inflación y este control a su vez brinda la estabilidad macroeconómica necesaria, para que pueda mantener la tranquilidad de un poder adquisitivo estable.

La inflación cuando no ha sido controlada ha causado a todas las naciones perjuicios tan grandes como los de cualquier guerra ya que de manera indiscriminada se les quita una parte de su ingreso, además se Transfiere su riqueza de manera involuntaria y por ello la inflación se convierte en una transferencia involuntaria de riqueza y si el gobierno no cuida de esta variable se enfrenta a menudo a severas consecuencias.

Lo prioritario por parte de la política monetaria es el control de la inflación a rajatabla para que este redunde en una variable muy importante la cual se llama credibilidad, dicha variable es indispensable para toda economía, no existe economía prospera sino existe confianza y la confianza solo se tiene con un estricto control de precios y cumplimiento de objetivos. Para las personas el saber que su dinero vale lo mismo hoy que mañana, le proporcionará la confianza necesaria para mantener la dinámica de consumo permanente que la economía necesita.

A través del tiempo la política monetaria ha tenido su preponderancia y no se diga en periodos de crisis o recensión, tal es el caso de la crisis suscitada en 1929.

Esta crisis se suscita fundamentalmente por una deflación, que termino por prolongarse más de lo debido, dicho fenómeno no fue comprendido en su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com