Los hábitos de consumo
Enviado por zuzaku_ • 6 de Diciembre de 2015 • Tarea • 420 Palabras (2 Páginas) • 296 Visitas
- ¿Cuáles son algunos de los problemas sociales y ambientales relacionados con la importación de alimentos?
a. Cambios Climáticos
b. Cambios en el precio del petróleo
c. Calentamiento Global
d. Costo de transportación
e. Contaminación Ambiental - Indique cual es el país más lejano de los que se importan comestibles.
Mencionados en la Tabla, Tailandia - Identifique y mencione los principales problemas ambientales y sociales del país. ¿considera que sus hábitos contribuyen directa o indirectamente a estos problemas?
a. Contaminación Ambiental
b. Costo de transportación
c. Economía del país
d. Sequia
e. Lluvias acidas
Se considera que si tienen un impacto a estos problemas ya que en mayorías de los casos tendemos a botar a la basura muchos materiales los cuales pueden ser reciclados. Dado a esto se aumenta el nivel de contaminación ambiental, se gastan recursos naturales innecesariamente y tiene un efecto negativo en la economía. Dado a que muchos materiales que se pueden reciclar son desechados, se invierte más dinero en producirlos en adición esto tiene un impacto en el ambiente
II. Tabla de alimentos consumidos
Dia 1 Alimentos consumidos |
| Menu Propuesto |
Desayuno | sandwich | avena |
Almuerzo | arroz y pollo | papas y pollo aumado |
Merienda | burrito | wrap de tuna |
Cena | arros y bistec | tilapia con ensalada y malanga |
Dia 2 Alimentos consumidos |
| Menu Propuesto |
Desayuno | pasta | huevos hervidos |
Almuerzo | arroz y chuleta | arroz y camarones con vegetales |
Merienda | wrap de tuna | ensalada de frutas |
Cena | arroz con tuna | pasta, vegetales y yautia |
Dia 3 Alimentos consumidos |
| Menu Propuesto |
Desayuno | breakfast burrito | sandwich de tuna |
Almuerzo | papas majadas y bistec | arroz, brocoli y tilapia |
Merienda | ensalada de pollo | yogurt, frutas |
Cena | pasta | papas hervidas, ensalada y pollo al horno |
1. Analice el valor nutricional de su dieta. ¿Que nutrimientos le faltan? ¿En cuales se excede? ¿Qué cambios equilibran estas diferencias?
La dieta actualmente que llevo no es una de mucho balance, actualmente contiene una cantidad excesiva de carbohidratos, en ocasiones estos son consumidos muy tarde en la noche. No tiendo a condimentar mucho mis alimentos para evitar altos niveles de sal en el cuerpo. Mi dieta mejoraría añadiendo más vegetales, verduras, pescados y disminuyendo la cantidad de carbohidratos consumidos, en adición no ingerir alimentos pesados en horas tardes de la noche.
2. ¿Estarías dispuesto a comer menos carne, incluso nada de carne?
Estaría dispuesto a disminuir la cantidad de carnes consumidas, no eliminarlas por completo ya que la carne posee muchas buenas cualidades. La carne roja es buena para reconstruir el tejido roto y para regenerar además contiene hierro, vitaminas B, zinc y proteínas. Dado a estas buenas cualidades no sería recomendable el eliminarla por completo de las dietas, más bien modificar las cantidades consumidas
...