Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización”
Enviado por pako xavi esparza • 16 de Noviembre de 2017 • Tarea • 605 Palabras (3 Páginas) • 829 Visitas
Nombre: Francisco Javier Esparza Juárez. | Matrícula: 2676555 |
Nombre del curso: Fundamentos de Administración. | Nombre del profesor: Nora Guerra Velázquez |
Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” | Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización” |
Bibliografía: Blackboard |
Objetivo: Distinguir la estructura de una organización y cómo se clasifica.
Procedimiento:
1. Analizar las instrucciones que plantea la actividad 11
2. Determinar la estructura de una organización.
3. Contestar las preguntas correspondientes.
4. Concluir el trabajo.
Resultados:
1. De forma individual determina la estructura de una organización de tu creación. Desarrolla todos los elementos y características necesarias: misión, visión, giro, departamentos, funcionamiento, principales productos o servicios, número de empleados, entre otros.
[pic 1]
Misión: Somos una empresa que ofrece productos y servicio de calidad para que nuestros clientes pasen un rato agradable en nuestra cafetería.
Visión: Ser una cafetería que deje en los clientes una experiencia inspiradora para que disfrute su día.
Giro: Cafetería y postres.
Departamentos: Área administrativa, contabilidad, finanzas, Derecho, mercadotecnia, arquitectura.
Servicios: Internet gratuitito acompañado de un café y un lugar acogedor.
Número de empleados: 2 administradores, 1 contador, 1 financiero, 1 abogado, 1 mercadologo y 1 arquitecto.
2. Reúnanse en parejas e intercambien la estructura de la organización que desarrollaron.
3. De forma individual, analiza qué tipo de organización es más apropiado para la estructura de tu compañero de acuerdo a los siguientes criterios:
a. Finalidad: Están ofreciendo un servicio que es necesario en la actualidad.
b. Toma de decisiones: Analizan de manera profunda todas las decisiones para saber si son viables o no y esto es un punto a favor para la empresa.
c. Diseño organizacional: Deben de tener un poco más de personal si es que quieren expandirse porque no deben de dejar de dar un servicio de calidad.
d. Forma legal: Se tiene un buen conocimiento de todas las leyes del país y esto hace que se eviten problemas de este tipo y presten más atención a las áreas de oportunidad.
...