MARKETING OF SERVICES
Enviado por Freddy Sempértegui • 4 de Febrero de 2016 • Apuntes • 672 Palabras (3 Páginas) • 117 Visitas
Nombres: Catherine Chacha, Freddy Sempertegui, Víctor Naula
1)¿Qué es un análisis multicriterial (AMC)?
El análisis multicriterial es una herramienta matemática que ayuda a comparar diferentes decisiones complejas el cual requieran análisis multidimensional, comúnmente utilizando diferentes escalas de medición.
2) Cree que las alternativas expuestas existir otra alternativa a su criterio?
De acuerdo a las alternativas expuestas:
Plan A: Alternativa de conservación que busca comprometer al país y a la
comunidad internacional, en la búsqueda y construcción de innovadores
mecanismos financieros y jurídicos, complementarios a los acordados a
nivel internacional, para la mitigación del cambio climático global, la
conservación de la biodiversidad, la preservación de los PIAs, y el
desarrollo social sustentable del Ecuador.
Plan B: busca el reconocimiento parcial de las externalidades
ocasionadas por la explotación de recursos. Se trata de un
reconocimiento parcial porque aún cuando se aplica tecnología de punta
para minimizar los impactos ambientales
De acuerdo a estas alternativas expuestas, se considera que no pueda
existir otra alternativa a la cual el proyecto Yasuni ITT pueda exponer. El
país ha planteado que con la extracción va a obtener mas recursos para
reducir la pobreza de la población, pero también es necesario considerar
la conservación del medio ambiente para eviatr daños ambientales.
3)¿Cuáles fueron las 7 dimensiones consideradas en el análisis multicriterial del proyecto Yasuní?
Económica.- incluyendo los ingresos directos de cada opción, la participación estatal, y los ingresos indirectos.
Sustentabilidad.- analizada mediante el crecimiento, la diversificación productiva y la vulnerabilidad económica en el largo plazo.
Ambiental.- incluyendo las afectaciones a la biodiversidad, la deforestación, la contaminación petrolera y las emisiones de CO .
Social.- referida a la generación de empleo y a la inversión en desarrollo social.
Cultural.- respecto a los pueblos indígenas no contactados y contactados en el Parque Yasuní, y los indígenas amazónicos en general. Se evaluaron los efectos en la cultura, las condiciones de vida, los conflictos ecológicos potenciales, y la capacidad de autodeterminación y participación social.
...