MEDICION Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
Enviado por Esme Guerrero • 24 de Marzo de 2020 • Trabajo • 1.118 Palabras (5 Páginas) • 185 Visitas
MEDICION Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
ÍNDICE PÁGINA
INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------------------------------- 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA----------------------------------------------- 2
JUSTIFICACIÓN--------------------------------------------------------------------------- 3
OBJETIVO GENERAL---------------------------------------------------------------------------------- 4
ESTADO ACTUAL DEL TALLER----------------------------------------------------- 5
DATOS ACTUALES (DIAGNOSTICOS) -------------------------------------------- 5
PARETO------------------------------------------------------------------------------------- 6
5 S -------------------------------------------------------------------------------------------- 7
CICLO PDCA ------------------------------------------------------------------------------ 8
PLANEAR----------------------------------------------------------------------------------- 9
HACER--------------------------------------------------------------------------------------- 10
VERIFICAR---------------------------------------------------------------------------------- 11
ACTUAR------------------------------------------------------------------------------------- 12
CONCLUSIÓN----------------------------------------------------------------------------- 13
INTRODUCCIÓN
Los requisitos que se utilizan para medir la productividad son la mano de obra, los materiales a utilizar en los procesos entre otros requerimientos. Para la administración de la productividad debe existir un programa con un plan que proporcione la forma para poder establecer la estrategia de productividad.
Producción: Proceso por medio del cual se crean los bienes y servicios económicos. Es la actividad principal de cualquier sistema económico. Es la actividad principal de cualquier sistema económico que está organizado precisamente para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas.
Productividad: se refiere a la utilización eficiente de los recursos al producir bienes y/o servicios.
[pic 1]
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la industria del calzado, una de las más productivas a nivel regional se lleva a cabo una serie de procesos que determinan su competitividad. Muchas micro empresas presentan grandes fallas en su gestión administrativa en su calidad de procesos y servicio al cliente donde es necesario llevar un control para poder cumplir con la demanda solicitada.
Se ha observado que aunque la industria del calzado presenta un desarrollo constante se pueden observar áreas de oportunidad en malos manejos administrativos en los procesos que pone en riesgo su desarrollo a futuro y su falta visión.
[pic 2]
JUSTIFICACIÓN
En el taller LOS ARRIAGA, fabricante de calzado deportivo, era necesario el análisis y la gestión correcta de sus procesos debido a que su poca organización llevaba al incumplimiento con sus clientes baja calidad en sus productos y eso se refleja como un taller informal y poca credibilidad en su trabajo.
El principal rojo de este taller se encuentra en que su productividad es de un 66.7% tras no tener una planeación de producción y por ende la gestión correcta y aproximada de M.P. para el aprovechamiento de la mayoría de recursos disponibles.
[pic 3]
OBJETIVO GENERAL
Gestionar el mejoramiento, aumento de productividad de los proceso de administración y producción mediante herramientas de proyección de productividad, con la metodología PDCA.
[pic 4]
ESTADO ACTUAL DEL TALLER
En el taller LOS ARRIAGA se fabrica bajo demanda, pero la mala administración y gestión de material les obstruye el cumplimento a tiempo de su agenda, actualmente su demanda en estas temporadas es muy alta pero ya que no cuentan con un horario establecido ni un orden dentro del taller ni con todos los materiales esto les impide tener a tiempo o el incumplimiento de sus pedidos, por lo cual se sugieran las siguientes herramientas.
...