MEJOR LIQUIDEZ QUE UTILIDADES
Enviado por saritap_1802 • 21 de Agosto de 2013 • 874 Palabras (4 Páginas) • 580 Visitas
MEJOR LIQUIDEZ QUE UTILIDADES
CAROLINA PINILLA ROJAS
Resumen
Profesor:
DAVID ROSALES
POSGRADO DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES
ESPECIALIZACION EN FINANZAS
BOGOTÁ
2012
MEJOR LIQUIDEZ QUE UTILIDADES
Desde un punto de vista financiero hay dos factores que determinan el éxito de una empresa: que sea líquida y rentable. Esencialmente, ambas a la vez. Liquidez y Rentabilidad son dos objetivos financieros complementarios, cuyo logro debe propender el responsable financiero. No obstante al aparecer dificultades económicas, estos dos conceptos se contraponen, convirtiéndose en un dilema para el responsable financiero, quien deberá direccionar las políticas financieras con el objetivo de superar la crisis.
Ello no es una tarea fácil, cuando se toman decisiones con el propósito de afectar favorablemente la liquidez, es posible que se logre con el sacrificio de la rentabilidad y viceversa. La búsqueda del equilibrio entre estos dos objetivos representa una gran contradicción para los administradores ya que del buen manejo de estas variables depende el crecimiento o fracaso de la empresa.
Las organizaciones empresariales funcionan y operan con efectivo y no con utilidades, lo que nos demuestra que el buen manejo de la caja es primordial. Sin embargo, pocos usan mediciones de efectivo ya que requieren un gran conocimiento sobre la realidad del negocio y combinar partidas del estado de resultados y balance.
Cualquier responsable financiero puede conocer las utilidades de una empresa mirando el estado de resultados, y determinar si el negocio es rentable a través de su tasa interna de retorno. No obstante, es importante analizar que un negocio no necesariamente es bueno por ser rentable, sino también por generar suficiente liquidez. Muchos negocios a pesar que fueron calificados como excelentes, no logran despegar, ya que en su inicio no generaron la cantidad suficiente de efectivo que les permitiera el éxito. Aunque ambos conceptos son objetivos de la gestión financiera se debe tener en cuenta su nivel de importancia al transcurrir el tiempo.
Los problemas financieros de liquidez deben ser solucionados a corto plazo, dado que la ausencia de capital de trabajo, el incumplimiento en el pago de obligaciones como proveedores, acreedores, entidades financieras, empleados, entre otros, obstaculiza la operación y el normal funcionamiento de la empresa, además obstruye la obtención de recursos, como créditos que puedan mejorar la iliquidez, dada la baja capacidad de pago que pueda tener la empresa.
Para mejorar la liquidez es necesario plantear un negocio de forma tal que optimice sus costos, que eleve sus ventas, que tenga una alta rotación de inventarios y obtenga plazos
...