MERCADOTECNIA ESTRATEGICA
Enviado por AlbertoRS95 • 23 de Enero de 2021 • Documentos de Investigación • 563 Palabras (3 Páginas) • 98 Visitas
MERCADOTECNIA ESTRATEGICA
Segunda sesión: 14/01/2021
Fidelización de clientes: Tiene como objetivo conseguir mediante estrategias y técnicas de mercadotecnia que el consumidor se convierta en un cliente habitual.
En etapa de introducción no se puede hacer fidelización, porque se quiere dar a conocer el producto (características, precio de introducción, atributos de nuestro producto, esto es a través de la promoción)
- Publicidad: Etapa de madurez
- Plan de fidelización: Retener y captar clientes: Merchandiisn, Relaciones públicas, Publicidad, Etc.
Ventajas:
- Es mas barato retener un cliente que invertir en uno nuevo (Publicidad blanca/Boca en boca)
- Se cubren los gastos fijos (Al tener un cliente estable, nuestros costos van a estar fijos)
- No acude a la competencia
- Los clientes fidelizados tienen información valiosa
- Permite la frecuencia de compra
Desventaja:
- Ofrecer apoyo incondicional a nuestros clientes (Se tiene que intentar mantener a nuestro cliente
- Siempre tener un programa de fidelización (que se vaya actualizando)
- Siempre se debe de tener un excelente servicio al cliente
Pasos:
- Tener un producto de calidad (tangible/características/elementos/atributos)
- Conocer a nuestros clientes (donde compra/con quien compra/a qué hora compra) con esto se puede crear un plan de afiliación.
- Publicidad (La necesitamos para que nuestros clientes sepan que seguimos con ellos), en esta debes de generar los valores de la marca “expresándolos”
- Contacto con el cliente “base de datos” Promociones, regalos, rifas, etc.
- Servicio al cliente (percepción del cliente hacia la empresa)
- Tomando en cuenta las quejas y mejoras a la empresa
Evaluación diagnostica: “Producto o empresa que nos toque”
Si han manejado un plan de fidelización
Que estrategias han manejado
Segmentación de mercados
A qué país o región especifica desean exportar ese producto
Si tienen conocimiento al mercado a exportar
Tienen estrategias para manejar en ese mercado
Tercera sesión: 19/01/2021
Variables que intervienen en la fidelización de clientes
1.- Nivel de contratación (productos o servicios):
- Hay un contrato establecido por cierto tiempo definido y este no se puede cancelar, al menos que se page una multa. (Contratos medio a largo plazo)
- Damos a desear que el cliente vea el potencial de nuestro producto o servicio.
- Se genera un historial que nos permite
- Prueba
- Recomendación
- Se evita a la competencia (Contratos largos)
- Recomendación de la empresa y producto
2.- Frecuencia de renovación o uso de productos y servicios:
- Se genera antigüedad con el cliente
- Agregar valor de nuestro producto o servicio (Aporta a la marca)
- Se genera un grado alto de respuesta con el cliente (Esto puede ser a través de promociones, descuentos, productos) a causa de esto no buscan irse con la competencia.
- Saber los motivos de la cancelación del cliente (Mejor nuestro producto, servicio o marca)
- Analizar la interacción con el cliente (Medir la comunicación directa o indirecta con el cliente)
3.- Interacción de clientes con distintos canales de venta:
- Presentar nuevos productos
- Realizar eventos
- Recabar información
- Realizar programas de fidelización
- Participar en dinámicas
- Generar información a través de los diferentes canales de comunicación
4.- Recomendación de la empresa y producto:
...