MODELO DE GESTION TURISTICA – TIMBIO
Enviado por LUISA FERNANDA OCHOA CASTRO • 28 de Junio de 2019 • Biografía • 435 Palabras (2 Páginas) • 112 Visitas
MODELO DE GESTION TURISTICA – TIMBIO
- Misión:Desarrollo turístico del municipio para aumentar la sustentabilidad ambiental y económica
- Objetivo general:Comprender la estructura, composición y comportamiento actual de la situación turística del municipio de Timbio – Cauca mediante un análisis para determinar la articulación de todos los actores turísticos que confluye en el municipio y señalar perspectivas de progreso y desarrollo atendiendo los recursos y potencialidades del espacio geográfico.
- Objetivos específicos:
- Valorar las condiciones de infraestructura, equipamiento, recursos y servicios turísticos con los que cuenta la comunidad del municipio de Timbio - Cauca.
- Conocer la situación actual de la articulación comunidad-empresas-entes y su conocimiento de la actividad turística.
- Elaborar una propuesta de acciones estratégicas sostenibles para el desarrollo del turismo comunitario en el municipio.
- Dinamizar la actividad económica del municipio por medio del aprovechamiento de las actividades propias de la comunidad:
- Artesanías:
- Música (chirimías)
- Gastronomía (comida tradicional)
- Actividades Agropecuarias
Facilidades y servicios:
- Alojamiento: Establecimientos con Registro Nacional de Turismo
Con NormaTécnica de Sostenibilidad Turística
Estructura accesible a todo tipo de población
Talento Humano con vocación
- Alimentación: Establecimientos certificados en salubridad
Certificado en manipulación de alimentos
Con NormaTécnica de Sostenibilidad Turística
Talento humano con vocación
Oferta gastronómica típica
- Operadores Turísticos: Legalización de los prestadores actuales
Variabilidad de horarios en la prestación del servicio
Variabilidad de las rutas turísticas
Adquisición de elementos de seguridad necesarios para la prestación del servicio
NormaTécnica de Sostenibilidad Turística
- Esparcimiento: Creación de variedad de servicios de esparcimiento como Discotecas, Cines/Teatro, etc. y mejorar la instalaciones deportivas existentes.
- Transporte: Norma Técnica de Sostenibilidad Turística
Creación de empresas de transporte turístico con la debida seguridad
- Otros servicios: Creación de Agencias de viajes, Punto de información turística.
Infraestructura:
- Pavimentación de vías utilizadas en los recorridos turísticos, Señalización turística, ampliación de las redes de alcantarillado que incluya los sitios de los recorridos turísticos, ampliación del número de cajeros automáticos.
Superestrucutura:
- Gobernanza: Creación de un Comité Turístico para el municipio
Apoyo a la creación de políticas públicas en turismo para el municipio
- Alcaldia: Inclusión de un rubro económico para inversión en proyectos turísticos, ambientales y culturales.
- Agremiaciones: Vinculación de las facilidades turísticas a sus corporaciones
- SENA: Incluir en sus capacitaciones cursos relacionados con Turismo: Manipulación de alimentos, Atención al cliente, Guianza, etc.
Comunidad:
- Vincularse a la actividades propuestas en el modelo de gestión y que la gobernanza quiera apoyar
- Solicitar a la gobernanza el apoyo a proyectos
...