ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroambiente


Enviado por   •  12 de Abril de 2015  •  337 Palabras (2 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 2

Socioculturales

• Personas con mayor ingreso económico prefieren una carrera universitaria a una instrucción superior no universitaria1

• Casi el 28% de jóvenes con secundaria completa no les interesa seguir instrucción superior2. (Castro & Yamada, 2011)

• Las carreras de negocios son las más solicitadas en Perú3.

• Más de la mitad de jóvenes peruanos prefieren estudiar en una universidad privada4.

Legales

• Ley de moratoria de 5 años para la creación de universidades(incluso filiales)5

• Grado mínimo de Maestro para la formación en el nivel de pregrado6.

• Nueva superintendencia de educación superior (SUNEDU)7

Políticos

• Disminución del riego político (“riesgo país más bajo de la región”)8.

Demográficas

• Menos del 2% de la población posee secundaria completa9.

• Y casi el 60% de de los jóvenes con secundaria completa son de clase baja (bajos recursos económicos)2.

Tecnológicos

• Unas oportunidades de promoción en internet10.

• Uso de Office 365 y OpenDrive para mejorar el vínculo y el intercambio11

• Estudios universitarios a distancia online.

• “MOOC, cursos masivos online, juegan un papel clave en la extensión de la universidad más allá de su campus”13.

Económico

• Pocas oportunidades de acceder a un crédito educativo2.

• Crecimiento de la clase media14

Ambientales

• Incentivos tributarios en proyectos ambientales.15

1 Castro, J. F. ¿Por qué los pobres no van a la universidad? Saberes compartidos- Universidad del Pacífico

2 Castro, J. F. y Yamada, G. (2011). “Habilidades y acceso a la educación superior en Perú ¿Qué hace falta para que más jóvenes progresen a la educación superior?” Departamento de Economía - Universidad del Pacífico

3 Revista gestión-9 de octubre del 2014. http://gestion.pe/tendencias/carreras-administracion-son-mas-demandadas-ano-2110666/10

4 Universia-18 de febrero del 2015, según la encuesta de Pulso Perú. http://noticias.universia.edu.pe/actualidad/noticia/2015/02/18/1120137/mayoria-peruanos-prefieren-educacion-privada.html

5 Ley Nº29971, 21 de diciembre del 2012.

6 Nueva ley universitaria, artículo 82

7 Nueva ley universitaria, capítulo II

8 Diario gestión, Riesgo país bajó se mantuvo estable y cierra en 1.99 puntos porcentuales, 23 de enero del 2015.

9 Encuesta Nacional de Hogares Julio 2013 Resultados generales, cuadro 35

11 Universia, Universidades utilizan nuevas tecnologías para mejorar la comunicación.

13 El País, Las universidades más punteras del mundo en el uso de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com