Mapa conceptual Competencia
Enviado por Eduardo Zayas • 12 de Abril de 2018 • Ensayo • 409 Palabras (2 Páginas) • 293 Visitas
Eduardo Zayas Saucedo
Mapa conceptual
Competencia
la competencia es una situación patrimonial en la cual los agentes económicos tienen la libertad de ofrecer bienes y servicios aptos en el mercado, y de elegir a quién compran o adquieren estos bienes y servicios.
Ejemplo: un ejemple es Grupo Femsa con Arca continental.
Fusiones
Es una modalidad de negocio en la que se juntan dos o más empresas separadas en una única y universal indentidad económica.
De esta forma, desarrollan una actividad común, uniendo sus patrimonios. Una fusión conlleva la disolución de las dos compañías independientes y la creación de una empresa totalmente nueva.
Ejemplo: KOF fusionó a Grupo Tampico, Cimsa y Fomento Queretano, los cuales se sumarán a Grupo Yoli, en el estado de Guerrero.
Costos
costos empresariales es un sistema de información empleado para predeterminar registrar, acumular, controlar, analizar, direccionar, interpretar e informar todo lo relacionado con los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.
Ejemplo Es lo que gasta la empresa para hacer mas dinero
Ingresos
Son incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio, ya sea en forma de entradas o aumentos en el valor de los activos, o de disminución de los pasivos, siempre que no tengan su origen en aportaciones, monetarias o no, de los socios o propietarios.
Ejemplo: Lo que la empresa genera de utilidad
El secretario tomará notas de las conclusiones sobre las siguientes preguntas que planteará el moderador:
a. ¿Por qué las empresas se fusionan?
Las empresas se fusionan para así obtener mas capital y poder ser los dominantes del mercado.
b. ¿Cuál es la ganancia de Coca Cola Femsa (KOF) al fusionarse con Grupo Tampico, CIMSA y Fomento Queretano?
Que tienen mas oportunidades de mercado y así pueden vender mas.
c. ¿Debe el gobierno permitir que exista un solo embotellador de Coca Cola en México?
No, debe a ver mas competencia.
d. ¿Cuántas marcas de refrescos existen en México? ¿Qué tipo de competencia es?
Existen 4 es el tipo de competencias fuertes
e. ¿Qué tipo de mercado se considera?: monopolio, oligopolio, competencia perfecta o competencia monopolística.
Monopolio
...