Marca Graficas
Enviado por zidoevolution • 25 de Mayo de 2012 • 343 Palabras (2 Páginas) • 656 Visitas
Marcas graficas
Mercancía Peligrosa
Mercancías peligrosas son cargas que por su naturaleza y peligrosidad requieren de un manipuleo adecuado y tomando las precauciones necesarias debido a que las mismas ponen en riesgo la vida humana y la instalación o lugar donde se trabajan. Puede causar enfermedades, dependiendo de gases tóxicos, venenosos y hasta incluso puede causar explosión.
Clasificación de las Mercancía Peligrosa
Según la OMI( Organización Marítima Internacional) las cargas peligrosas se clasifican en 9 (nueve) categoría :
1. Explosivos
2. Gases: comprimidos, líquidos o disueltos bajos presiones.
3. Líquidos Inflamable
4. Sólidos Inflamables
5. Sustancia Oxidante, peroxido orgánico
6. Sustancia Venenosa
7. Sustancia Radioactiva
8. Corrosivos
9. Otras substancias peligrosas.
Señalización de Carga Peligrosa
Las cargas peligrosas requieren de una señalización apropiada para identificar, mediante símbolos de carácter internacional, el peligro latente del producto.
Esta información permite adaptar las medidas de precaución necesarias para evitar graves accidentes. A tal fin que en la actualidad se dispone de un reglamento general de seguridad industrial que recoge las principales recomendaciones internacionales para el manejo, transporte y almacenamiento de carga peligrosa en las áreas portuarias.
Las Placas
Se han creado ciertas etiquetas o placas especiales para poder identificar los peligros rápidamente. Estas etiquetas se deben usar en el lugar donde el material esta siendo manejado, almacenado o transportado. Estas son:
La Hoja de Datos Químicos (MSDS)
Su compañía le proveerá una hoja de Datos Químicos (MSDS) para cada material potencialmente peligroso con el que usted tenga que trabajar. Estas hojas deberán mantenerse en un lugar de fácil acceso. Las hojas MSDS contienen información detallada sobre el material, incluyendo:
• El nombre del material y otros nombres comunes
• El nombre , la dirección y el teléfono del fabricante y un número de emergencia.
• Ingredientes peligrosos
• Los límitesseguros de la exposición
• Información que le ayudará a identificar el material, como por ejemplo su olor, apariencia y propiedades físicas.
• Información sobre fuego y explosividad
• Peligros para la Saludos cordiales
• Síntomas sobreexposición
• Información sobre los primeros auxilios
• Condiciones medicas que pueden agravarse con la exposición
• Información para derrames y para la limpieza
• Equipo de protección personal requeridos.
Asegúrese de leer la hoja de Datos Químicos (MSDS) de cada material que usted maneje antes
...