Marco Economico
Enviado por androsd • 6 de Noviembre de 2014 • 376 Palabras (2 Páginas) • 435 Visitas
Marco Económico para la Gestión
Prof. Jean Sepúlveda Umanzor
Ayudantes: Viviana Cabrera, Christopher Gantz
Control de Lectura 4
1.- ¿Qué entiende por equilibrio de Nash? Explique.
R: El concepto de equilibro más utilizado para la solución de juegos simultáneos corresopnde al concepto de “equilibrio de Nash”. En términos simples, un conjunto de estrategias representa un equilibrio ed Nash si la estrategia elegida por cada jugador es su mejor respuesta a su creencia de lo que serán las estrategias seguidas por sus rivales y esta creencia es correcta, es decir, la estrategia verdaderamente seguida por los rivales es la que se creía iban a seleccionar.
2.- ¿En qué se diferencia la solución de Cournot a la de Stackelberg?
R: La solución de Cournot se basa en que una empresa toma decisiones de acuerdo a la cantidad que ofrecerá la otra empresa. Actúan de manera simultánea considerando la mejor opción de producción de acuerdo a la decisión que se cree que tomará la otra. Por otro lado, la solución de Stackelberg, considera que hay una empresa líder y una empresa seguidora, esto quiere decir que las decisiones que toma la empresa seguidora se guiarán según lo que decide la empresa líder. Stackelberg es una solución de un tipo de juego secuencial.
3.- ¿Qué entiende por Función de Reacción?
R: Se entiende como función de reacción o “estrategias de mejor respuesta” aquellas expresiones que muestran lo mejor que puede hacer cada empresa como respuesta a lo que haga (produzca) la otra.
4.- Dos empresas farmacéuticas que compiten en I+D se enfrentan a la siguiente situación: pueden acelerar la inversión (A) o pueden desacelerarla (D). Se espera que los siguientes beneficios para cada empresa de cada estrategia posible sean los indicados en la matriz siguientes.
Empresa 2
A D
Empresa 1 A 30, 30 50, 35
D 40, 60 20, 20
¿Cuál es(son) el(los) equilibrio(s) de Nash si este juego se juega de manera simultánea? Explique.
R:
Empresa 2
A D
Empresa 1 A 30, 30 50, 35
D 40, 60 20, 20
En este juego existen dos equilibrios de Nash. El equilibrio donde la empresa 1 decide desacelerar y la empresa 2 decide acelerar y el segundo es donde la empresa 1 decide acelerar y la empresa 2 decide desacelerar. Ambos son equilibrios de este juego porque dado la estrategia elegida por su competidor ninguno tiene un incentivo para modificar su estrategia.
...