Marketing. Planificar variables de mercados para la estructuración de la estrategia online
Enviado por 10161923 • 10 de Mayo de 2022 • Ensayo • 2.888 Palabras (12 Páginas) • 765 Visitas
Sena
Servicio Nacional de Aprendizaje
Marketing Digital
Actividad de aprendizaje 1
Planificar variables de mercados para la estructuración de la estrategia online
Presenta
Angélica Beltrán
Docente
Augusto Parra Romero
Bogotá D.C. Colombia
6 de abril de 2022
Introducción
En el siguiente trabajo se hará la practica de las diferentes matrices y objetivos que son relevantes a la hora de realizar una estrategia comercial dentro de una compañía, es de gran importancia implementar las redes sociales a todos los negocios esto nos abre oportunidades de crecimiento y de llegar a personas y lugares a los que tal vez físicamente es imposible estar, por esta razón es importante tener estrategias establecidas teniendo en cuenta las fortalezas debilidades y oportunidades que se reflejan en las compañías, para mejorar los aspectos que pueden causar falencias a la hora de implementar los mecanismos para dar soluciones,
Existen empresas que hacen uso de las redes sociales con el fin de crecer ya que el internet y la tecnología son herramientas que nos permiten llegar a los usuarios de una forma mas fácil y eficaz.
- Planificar variables de mercados para la estructuración de la estrategia online
Entidad de financiera de crédito y ahorro
Coopcanapro
- Identificación del negocio
Reseña Histórica
La cooperativa multiactiiva tiene diversos servicios diseñados y ajustados durante por lo menos 52 años, dentro de los que se hace indispensable, casi necesario ofrecer el servicio de ahorro, creemos que el fomento de la cultura del ahorro es motor de desarrollo social, es un factor determínate para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros asociados, además porque el asociad a manifestado su interés en tenerlo al interior de su organización. Creando la cooperativa especializada de ahorro y crédito, no solos el asociado tiene la posibilidad de obtener mas servicios y de calidad sino que patrimonialmente se beneficiara al ser asociado de una organización codueña de una entidad que ejerza actividad financiera y ser el mismo asociado a esta entidad, quiere decir que tendría doble beneficio financiero, en el buen ejercicio empresarial que hiciera la cooperativa.
Misión
En nuestra cooperativa de ahorro y crédito fortalecemos el crecimiento y desarrollo económico de nuestros asociados y sus familias, a través del ahorro y el crédito que permiten satisfacer las necesidades personales y sociales, sustentado en los principios y valores cooperativos para crecer.
Visión
Nuestra cooperativa en el año 2023 será una cooperativa de alto posicionamiento financiero con cobertura nacional, reconocida por excelente nivel y sello 100 % cooperativo
Objetivos
Crear una sociedad cooperativa que permita el crecimiento y las posibilidades a nuestros asociados y empleados de estar en una de las empresas con mayor inclusión en la sociedad.
Necesidades del mercado que satisface
La cooperativa de ahorro y crédito esta dirigida a las personas mayores de edad hasta pensionados que quieran empezar una vida crediticia o que simplemente busque una oportunidad de ahorro con distintos beneficios que les permita satisfacer sus necesidades, también cuentan con el servicio de ahorro para los niños y va dirigido estrictamente para los estudios universitarios, esto le permite al asociado generar un ahorro a largo plazo, pero seguro para la educación de sus hijos.
Productos o servicios que ofrece
La cooperativa de ahorro y crédito ofrece diferentes servicios para los asociados como: Ahorro
Crédito
Tarjetas visas
Realizar pagos en línea
Multiportal
Consultas web
Góticas solidarias
Presencia en el entorno digital
La cooperativa de ahorro y crédito tiene presencia en distintos canales digitales como Google
YouTube
Maps
- Análisis del entorno
Entorno político
La entidad de ahorro y crédito se regirá por la constitución política, la legislación cooperativa, la normatividad que regula a las cooperativas especializadas en la actividad de ahorro y crédito, los estatutos, los reglamentos internos y las demás disposiciones legales y reglamentarias vigentes que le sean aplicables
Entorno económico
La moneda funcional de la cooperativa de ahorro y crédito es el peso colombiano dado que es la moneda del entono económico principal en el que genera y usa el efectivo por lo tanto maneja sus registros en dicha moneda, la cual a su vez es la usada en sus estados financieros. Efectivo y Equivalentes de Efectivo La política contable Efectivo y sus equivalentes de efectivo, para COOPCANAPRO se encuentran sustentada bajo las siguientes normas: Sección 7 Efectivo y equivalentes de efectivo de la NIIF para Pymes. Decreto Único Reglamentario 2420 de El efectivo y equivalentes de efectivo deben ser revelados en una línea en el estado de situación financiera. Los sobregiros deben ser considerados como equivalentes del efectivo en la preparación del estado de flujos de efectivo, sin embargo, esto no significa que se deban incluir en "efectivo y equivalentes de efectivo" en el estado de situación financiera, a menos que pueda ser compensado, cuando y sólo cuando COOPCANAPRO tenga, en la fecha del balance, el derecho, exigible legalmente, de compensar los importes reconocidos; y tenga la intención de liquidar por el importe neto, o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente. Los sobregiros se presentarán junto con los pasivos financieros en el estado de situación financiera. Los saldos iniciales y finales del efectivo y equivalentes de efectivo presentados en el estado de flujos de efectivo deben ser conciliados con las partidas presentadas en el Estado de Situación Financiera. Restricciones En caso de existir fondos de efectivo que sean mantenidos en cuentas bloqueadas o en una cuenta de depósito en garantía para ser utilizados sólo para un propósito específico, o en cuentas con restricciones de control de cambios, de manera que el dinero no es libremente transferible. Se debería evaluar si los fondos restringidos cumplen la definición de efectivo y equivalentes de efectivo, o si los fondos están restringidos de manera tal que la definición no se cumple, observando que: Los fondos estén disponibles o sean accesibles de manera inmediata o en menos de 1 día, son fácilmente liquidables o convertibles, está sujeto a cambios insignificantes en su valor, están disponibles para atender los compromisos de pago a corto plazo. La sustancia económica de las restricciones debe evaluarse en cada caso, si los depósitos pueden ser usados en el corto plazo, aunque tengan restricciones sobre su uso, se presentan como efectivo y equivalentes de efectivo. Si los fondos no cumplen con los criterios para ser clasificados como efectivo y equivalentes de efectivo, se deben presentar en una línea separada en el estado de situación financiera, distinguiéndolos claramente de los fondos que cumplan con la definición de efectivo y equivalentes de efectivo. Si los fondos sí cumplen los criterios para ser clasificados como efectivo y equivalentes de efectivo, pero el uso de los fondos está sujeto a restricciones, se requiere la inclusión de comentarios en las notas a los estados financieros explicando la restricción. Cada vez es más común que las entidades estén obligadas, por sus bancos o por los reguladores, a mantener un saldo promedio mínimo de forma continua, los cuales pueden ser tratados como efectivo y equivalentes de efectivo, teniendo en cuenta 4
...