Marketing de Resultados. Productos Sustentables
Enviado por Aldo Tello • 22 de Marzo de 2020 • Informe • 1.080 Palabras (5 Páginas) • 150 Visitas
[pic 1]
Preparatoria Melchor Ocampo
Físico Matemático
ENSAYO
TEMA
Marketing de Resultados
Aldo Maya Tello
Prof. Miguel Roberto Hernández Garduño
Productos Sustentables
3-01
Ciclo Escolar 2019- 2020
Zitácuaro Michoacán
21/03/2020
INTRODUCCION
En este ensayo estableceremos opiniones y datos con información concisa y clara sobre el marketing de resultados.
Es importante saber y diferenciar los tipos de marketing que se utilizan hoy en día; ya que muchos de estos procesos facilitan al anunciante un mayor desarrollo cuando hablamos de expandirnos y darnos a conocer.
Cabe mencionar que el marketing de resultados es una estrategia de marketing conocida también como performance marketing, que es una rama del marketing por lo tanto se va a caracterizar por que el anunciante solo paga por resultados que obtiene por su campaña digital.
Por ello se busca establecer un mayor beneficio al cliente, que se base en un mayor numero de cliente a un menor precio.
PERFORMANCE
El modelo de marketing de resultados (performance) es uno de los más utilizados, consiste en un modelo de marketing en el que el cliente solo remunera a la empresa de acuerdo con los resultados previamente obtenidos.
Estos se clasifican:
Registros
Suscripciones
Ventas
Web
Trafico
Muchas empresas utilizan este tipo de mercado ya que es mas eficiente pero un factor determinante también dependerá de la magnitud de la campaña para que sus éxitos sean mayores, ya que campañas que no tiene una dimensión aceptable; será más el tiempo e inversión que los resultados del beneficio.
Por tanto, este proceso se usa básicamente en Internet para poder definir qué necesita un anunciante para poder conseguir sus resultados.
Resulta necesario, entonces, contar con herramientas precisas de tracking de resultados que tengan la posibilidad de almacenar los clics, visitas, suscripciones o ventas en tiempo real.
De esta manera y ya que la compañía se encuentra en un entorno digital, obtendrá los datos precisos sobre si se están obteniendo resultados positivos o no.
Este tipo de marketing suele confundirse con los demás como la afiliación y el perfomance-Based Adbertersing y a que la gran diferencia.
El concepto lo desarrolló la misma Performance Marketing Asociación, a donde pertenecen grandes empresas como Google, Yahoo!, Dell, EBay y Amazon.
Más allá de las campañas cuyos objetivos son la notoriedad, darse a conocer, etc., el perforan.
¿Cómo se plantea una estrategia de marketing de resultados?
1.- Análisis del escenario
Es imprescindible analizar el sector para tener una visión aproximada y realista de la situación. Conocer el escenario en el que vas a situar tu estrategia es fundamental si quieres conseguir los mejores resultados con tus acciones.
Para poder plantear la estrategia tendrás que analizar tu propio mercado, la competencia, las acciones en marketing que ha puesto en marcha tu empresa, así como las que ejecutan las empresas que puedes considerar como tu competencia. Cuanto más completo y nutrido sea el análisis, mejor. Tener más datos a mano significa tener una mejor imagen de cómo está la situación y así no equivocarse tanto en el planteamiento de la estrategia final.
2.- Planteamiento de los objetivos
Una vez conocida la situación del mercado es el momento de plantear los objetivos que esperas alcanzar con el plan. Los objetivos no se pueden plantear sin conocer la situación del sector. Te arriesgarías a un posible error que podría lastrar tus opciones si los objetivos se plantean sin una base adecuada de conocimiento.
Los objetivos deben tener en cuenta el número de personas a alcanzar, el plazo en el tiempo o el beneficio a obtener. Los objetivos deben ser realistas, estar asentados sobre datos y evidencias y ser alcanzables. Tus objetivos te dirán cuándo se ha cumplido tu propósito, cuándo has alcanzado la meta y cuándo debes pagar. Si te quedas corto estarás perdiendo dinero, lo mismo que si te pasas en el límite.
...