Matemática financiera. Los métodos de financiamiento tradicionales
Enviado por Nicolás Milchio Castro • 25 de Marzo de 2024 • Tarea • 484 Palabras (2 Páginas) • 65 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
DESARROLLO: MATEMÁTICA FINANCIERA. SEMANA 7[pic 5]
- Los métodos de financiamiento tradicionales.
Las empresas para financiar sus inversiones, recurren a diversas fuentes de financiamiento, las que presentan distintos costos. En una economía moderna como la de Chile existe una gran variedad de intermediarios y alternativas de financiamiento, el cual permite combinar el mercado del capital a corto plazo con el mercado de capitales a largo plazo.
En el mercado financiero existen diversos tipos de financiamiento:
- AUTOFINANCIAMIENTO (FINANCIAMIENTO INTERNO)
La empresa se autosostiene económicamente, logrando una autonomía financiera, pero para poder llevar a cabo un proyecto a largo plazo la situación se vuelve más compleja, ya que estos recursos pueden ser limitados.
- FINANCIAMIENTO EXTERNO
Este se produce por medio del financiamiento de una institución externa, se destacan por pagar el capital inicial más los intereses.
- Asimismo, y con el objetivo que él comprenda y escoja su mejor opción, realiza una detallada comparación entre los tipos de financiamiento existentes.
Tabla comparativa entre los métodos de financiamiento tradicionales:
AUTOFINANCIAMIENTO (FINANCIAMIENTO INTERNO) | |
Ventajas | Desventajas |
|
|
FINANCIAMIENTO EXTERNO | |
Ventajas | Desventajas |
|
|
Limitación en la cantidad de recursos.
• Reduce la rentabilidad para el accionista.
...