Mercado Imperfecto
Enviado por chiminillla • 18 de Mayo de 2014 • 497 Palabras (2 Páginas) • 206 Visitas
OBJETIVO:
El estudiante se familiariza con las partes del microscopio, su uso y su cuidado.
QUE ES UN MICROSCOPIO:
Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes opticas. También se le conoce como microscopio de luz, microscopio fotónico (que utiliza luz o "fotones") o microscopio de campo claro.
El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de Anton van Leeuwenhoek. Los microscopios de Leeuwenhoek constaban de una única lente pequeña y convexa, montada sobre una plancha, con un mecanismo para sujetar el material que se iba a examinar (la muestra o espécimen). Este uso de una única lente convexa se conoce como microscopio simple, en el que se incluye la lupa, entre otros aparatos ópticos.
METODO DE PRACTICA:
Se coloco el objetivo de menor aumento (4x) en posición luego se bajo la platina completamente.
Se coloco la muestra de agua sobre la platina sujetándose con las pinzas metálicas,
Para realizar el enfoque de la muestra de agua
Se acerco al máximo el objetivo al portaobjetos , moviendo el tornillo macro métrico, viendo del exterior para asegurarse de no dañar la muestra.
Hecho esto a través de los oculares, se separo lentamente del portaobjetos para que se viese mas nítida nuestra muestra de agua, se giro el tornillo micrométrico para asi enfocar finamente, luego se paso al siguiente objetivo de menor a mayor.(4x), (10x), (40x), (100x).
Al finalizar el trabajo, se dejo el objetivo en el menor aumento de posición, la platina se acomodo para que no sobresaliera, se dejo desconectado y cubierto con su respectiva funda, se retiro el portaobjetos se lavo y entrego limpio y seco.
PARTES DE UN MICROSCOPIO:
1.-Ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplia la imagen formada en los objetivos.
2.-Objetivo: lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta, es muy importante este elemento del microscopio, es un elemento vital que permite ver a través de los oculares
3.-Condensador: lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación.
4.- Diafragma: regula la cantidad de luz que entra en el condensaor.
5.- Foco: dirige los rayos luminosos hacia el condensador.
6.- Tubo: es una cámara oscura unida al brazo mediante una cremallera.
7.-Revólver: Es un sistema que coge los objetivos, y que rota para utilizar un objetivo u otro.
8.-Tornillos macro y micrométrico: Son tornillos de enfoque, mueven la platina hacia arriba y hacia abajo. El macro métrico lo hace de forma rápida y el micrométrico de forma lenta.
9 .-Platina: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparación, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminación situada por debajo. Dos pinzas sirven para retener el portaobjetos sobre
...