ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado Y Segmentación De Mercados


Enviado por   •  24 de Junio de 2014  •  815 Palabras (4 Páginas)  •  374 Visitas

Página 1 de 4

“Es el lugar donde se reúnen los oferentes y demandantes, y es en éste donde se determinan los precios de los bienes y servicios a través del comportamiento de la oferta y la demanda”.

En mercadotecnia, mercado es: Son los consumidores reales y potenciales de un producto o servicio.

• La presencia de uno o varios individuos con necesidades y deseos por satisfacer.

• La presencia de un producto que pueda satisfacer esas necesidades.

• La presencia de personas que ponen los productos a disposición de los individuos con necesidades, a cambio de una remuneración.

Mercado y segmentación de mercados

Mercado real: se refiere a personas que normalmente adquieren el producto.

Mercado potencial: se refiere a personas que podrían comprarlo.

Tipos de mercado desde el punto de vista geográfico:

Mercado. Internacional: Comercializa bienes y servicios en el extranjero.

Mercado. Nacional: Efectúa intercambio de bienes y servicios en todo el territorio nacional.

Mercado. de intercambio comercial al mayoreo: Se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad.

Mercado. Metropolitano: Cubre un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande.

Mercado. Local: Puede desarrollarse en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana.

Mercado. Regional: Este mercado cubre zonas geográficas determinadas libremente, que no coinciden de manera necesaria con los límites políticos.

Tipos de mercado desde el punto de vista del cliente:

Mercado del consumidor: Los bienes y servicios son rentados o prestados por individuos para su uso personal, no para ser comercializados. Las personas compran frecuentemente pequeñas cantidades de productos y no realizan concienzudos estudios para decidir la compra; ésta es sin fines de lucro.

Mercado del productor o industrial: Individuos y organizaciones que adquieren productos, materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios. Las adquisiciones tienen fines de lucro, por lo cual la compra se razona por métodos sofisticados. Obtención de utilidades.

Mercado del revendedor: Individuos y organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios. De distribuidores o comercial; mayoristas, minoristas, agentes, corredores. Fines de lucro, el producto no sufre ninguna transformación, volúmenes, planeación en las compras.

Mercado del gobierno: Formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones, las cuales son fundamentalmente de tipo social. No persigue consumo personal ni tampoco el lucro, todo a favor de la sociedad. Mercado de productores y revendedores.

Mercado internacional: Organizaciones de un país estudian la posibilidad de colocar sus productos en otros países.

Existen dos condiciones que ayudan a aumentar el volumen del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com