Mercado de Capitales Cuestionario.
Enviado por Mateo Romero • 25 de Julio de 2016 • Documentos de Investigación • 1.314 Palabras (6 Páginas) • 664 Visitas
- Qué son los bonos?
Son títulos de renta fija emitidos por empresas privadas como medio de financiamiento, que tienen un plazo de amortización que oscila entre los 3 y 5 años
- Por qué se caracterizan los bonos?
Porque son emitidos por un periodo de vida definido, con una fecha de vencimiento, e incorporan los términos acordados por el emisor con el inversor con respecto al pago de los intereses y la devolución del monto presentado al adquirir el bono
- Qué son los mercados no formales o llamados over de compra?
Un mercado extrabursátil, mercado over-the-counter (OTC), mercado paralelo no organizado o mercado de contratos a medida es uno donde se negocian instrumentos financieros (acciones, bonos, materias primas, swaps o derivados de crédito) directamente entre dos partes. Este tipo de negociación se realiza fuera del ámbito de los mercados organizados.
- Qué son los mercados de capitales?
Es un tipo de mercado financiero en el que se realiza la compra-venta de títulos (principalmente las "acciones"), representativos de los activos financieros de las empresas cotizadas en bolsa. Se puede decir que constituye un mecanismo de ahorro e inversión para los inversionistas
- Cómo se compone el mercado de capitales?
Mercado bono
Mercado Acciones
- Por qué se define al mercado de capitales como domésticos?
Porque los gobiernos, los bancos, las organizaciones supranacionales como el Banco Mundial y las empresas pueden pedir prestado o invertir grandes montos de dinero a medio y largo plazo
- Enumere las características de los mercados de capitales?
- Negociabilidad de los instrumentos
- Obligaciones
- Participantes
- Fondos no bancarios
- Vencimientos no mayores
- Clasificación
- Qué es fondeo no bancario?
No se negocia directamente con los bancos sino que acuden a fuentes alternativas de fondos a través de la emisión de instrumentos
- Qué es negociabilidad de los instrumentos?
Esto significa que su prioridad puede ser transferida de una parte a otra, dando al inversor la posibilidad de vender el instrumento antes que madure
- Qué significa vencimientos mayores?
Es la distinción entre un mercado de capitales y un mercado de dinero
- Cuál es la diferencia entre tomadores de fondos y proveedores de fondos?
- Tomadores de fondos son los inversores instrumentales como los administradores de fondos de pensión, compañías de seguros y bancos comerciales
- Proveedores de fondos son los inversores que entregan sus recursos y que esperan más a cambio, por el paso del tiempo y riesgo que asumen
- Enumere la clasificación de mercados de capitales
1.-Según el mecanismo
2.-Según el número de personas, en oferta pública (registrada por la conaseu)
Y oferta privada (el estado no interviene)
3.-Por el tipo de instrumento, instrumento físico y en anotaciones en cuenta
4.-Por el plazo de los instrumentos, en mercadeo monetario y mercadeo de capitales
5.-Según a quien está dirigido el dinero, en mercadeo primario y mercadeo secundario
- De qué forma se emite los fondos? (pag 171)
Es emitido por un préstamo en la forma de un certificado con plazos y condiciones de endeudamiento.
- Qué significa valor nominal o facial?
Es el interés expresado como un porcentaje a ser pagado al inversor a intervalos establecidos durante la vida del instrumento
- Cuál es la diferencia entre bono con cupo y bono cupón cero?
- BONO CON CUPÓN: Es el interés a ser pagado al inversor a intervalos establecidos durante la vida del instrumento.
- BONO CUPON CERO: Son aquellos valores en los que no se abonan intereses periódicamente, sino que se cobra al momento de vencimientos junto al principal.
- En qué se convierte el inversor en bonos?
Un inversor en bono se convierte en acreedor de emisor.
- Cómo está determinado el precio del bono?
El mercado determina el precio del bono.
- Enumere las características de los bonos
a.- Precio.
b.- Valor al vencimiento.
c.- Plazo.
d.- Riesgo.
e.- Garantías.
f.- Status de la deuda.
g.- Leyes de gobierno.
h.- Forma registrada o al portador.
i.- Prioridad sobre activos y utilidades.
j.- Contratos de emisión de bonos.
k.- Opción de recompra.
l.- Amortización.
m.- Fondos de amortización.
- Defina las características de los bonos
- Precio: precio de mercado del bono
- Valor vencimiento : valor del principal
- Plazo: en los bonos con cupón generalmente el pago es semestral. En los bonos sin cupón está en poder del inversor hasta el vencimiento
- Riesgo: prestario incapaz de pagar el cupón y repagar el principal al vencimiento
- Garantías: definidas para servir sus deudas
- Status: deuda asegurada o no asegurada
- Leyes de gobierno: derechos legales
- Forma registrada: al propietario es listado en un registro mantenido por el prestario. En otra forma la posesión es el único instrumento
- Prioridad sobre activos y utilidades: títulos emitidos por empresas difieren a los derechos
- Contratos de emisión bonos: contrato suscrito entre el representante y el emisor
- Opción recompra: provisión que permite al emisor recomprar o retirar parcialmente la deuda
- Amortización: puede ser repagada al vencimiento o a lo largo de la vida del bono
- Fondos amortización: fondo de dinero constituido para pagar los bonos al vencimiento
- Qué es la deuda asegurada y la deuda no asegurada?
Es aquella que ofrece protección al inversor en forma de un derecho legal sobre activos específicos tales como fábricas o edificios.
- Qué consta en el contrato de emisión de bonos?
Consta de deberes y derechos de los obligacionistas. Contiene condiciones como el periodo de tiempo hasta la fecha de repago, el monto de interés a pagar, si es que el bono es convertible, si es que puede ser recomprado y el monto de dinero a ser repagado.
...