Mercado laboral colombiano
Enviado por christiankini123 • 12 de Marzo de 2024 • Tarea • 305 Palabras (2 Páginas) • 50 Visitas
Página 1 de 2
PRIME BUSINESS SCHOOL
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
ENTORNO ECONÓMICO
Profesora: Mariana Pineda Aristizabal
Por: Christian Cruz Otero
Ingrese a la página del DANE Estadística por tema, mercado laboral, empleo y desempleo. Presentación.
De la presentación obtenga los siguientes datos:
- Población ocupada, desocupada y fuera de la fuerza laboral
Total población en edad de trabajar: 39.809 millones
- Población ocupada: 22.864 millones 57,4%
- Población desocupada: 2.544 millones 6,4%
- Población fuera de la fuerza laboral: 14.401 millones 36,2%
- Identificar en qué rango de edad se encuentra el mayor número de ocupados tanto para mujeres como para hombres.
- Mujeres: 25 a 54 años con 6.745 millones/9.446 millones
- Hombres: 25 y 54 años con 9.044 millones/13.419 millones
- Identificar en qué rango de edad se encuentra el mayor número de desocupados tanto para mujeres como para hombres.
- Mujeres: 25 a 54 años con 853 millones/1.314 millones
- Hombres: 25 y 54 años con 688 millones/1.230 millones
- Identifique los niveles de informalidad en el mercado laboral.
- 56,4
- ¿Porque cree usted que existe tanta informalidad en el mercado laboral? de al menos dos razones.
- Elevados costos de producción que deben enfrentar las empresas del sector formal que reduce su decisión de contratar.
- La gran tramitología a los que deben someterse muchos emprendedores lo que los lleva a mantenerse en la informalidad.
- Poco crecimiento de la economía, lo que no atrae inversión extranjera para generar empleo.
- ¿Cómo se podrían disminuir los niveles de desempleo en la economía? de al menos dos respuestas.
- Inversión del estado en macroproyectos que incentiven el empleo formal.
- Disminución de barreras impositivas a las empresas para que inviertan más en el país.
- Mejora en la calidad de la educación, lo que impulsa a que se generen mas destrezas en el ciudadano y se impulse a futuro un desarrollo de país impulsado por profesionales que construyan crecimiento sostenible.
- Reformar las contribuciones a la seguridad social en salud y pensiones.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com