Mercados locales campesinos, un espacio social y de intercambio
Enviado por Libeth Aza • 20 de Agosto de 2023 • Tarea • 807 Palabras (4 Páginas) • 154 Visitas
[pic 1]
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
UNIDAD 2. Actividad 10 – Evaluativa. Análisis de Alternativas al Desarrollo
Nombres y NRC | LIBETH YOMALY AZA OSORIO ID:767157 DANIEL JESUS CALDERA ID: 856685 PAOLA MARCELA GARZON ID: 200195 |
Caso Seleccionado: | MERCADOS LOCALES CAMPESINOS, UN ESPACIO SOCIAL Y DE INTERCAMBIO |
| El problema que se evidencia es la limitación del crecimiento económico y la afcetacion que tiene en el sector agropecuario a nivel nacional. Las políticas y estrategias económicas que favorecen al sector privado no son factibles para los agricultores y su entorno social. La alternativa a esta problemática es trabajar en conjunto con las familias afectadas para consolidar propuestas de desarrollo alternativo y asi comenzar a impementar un verdadero crecimiento y progreso, los agriculopres buscan garantizar un verdadero bienestar social, cultural, político y ante todo económico. El sector agropecuiario solo busca lograr afianzar un crecimiento y estabilidad para ellos y sus hijos, donde puedan trabajar sus tierras y contar con la certeza de que su labor será recompensada justamente. |
| ¿Qué actores intervienen en cada una de las iniciativas? Los actores son campesinos y los organismos que intervienen en estas inicitiavas son organizaciones sociales como SERJUS, la Pastoral de la tierra de Quetzaltenango y San Marcos, CDRO, RED KUCHUBAL, Unión de Agricultores Minifundistas. ¿Qué rol ejercen en la ejecución del proyecto o iniciativa? Su papel en este proyecto es de suma importancia, ya que establecen escenarios para los beneficios de los agricultores y sus familias, gracias a sus programas de cultivos y mercados en los cuales agricultores han logrado nuevos avances económicos. ¿Es posible evidenciar un rol activo de los actores domésticos y con ello, una apropiación local de la alternativa al desarrollo? Es evidente que los interesados en que este proyecto quieran que funcione tanto en su beneficio como en el de las personas que forman parte de estos programas. Ya que incentivan el crecimiento económico del país. Por tal motivo se puede mostrar el rol positivo de los actores domésticos. |
| El principio de subsidiariedad consiste en la capacidad de actuar en determinadas situaciones según lo indicado por la jerarquía. Es muy útil porque se trata de trabajar con las personas para el desarrollo general y la cooperación escalonada. Si se aplica el principio de subsidiariedad, se tiene en cuenta porque la autoridad política está relacionada con el sector privado. Las capacidades de las agencias se pueden demostrar vendiendo productos agrícolas en canales donde pueden vender sus materiales en mayor medida, en lugar de venderlos antes de desarrollar alternativas. Con todo, la mejora en las ventas de productos en el mercado agrícola local es ob El principio de subsidiariedad consiste en la capacidad de actuar en determinadas situaciones según lo indicado por la jerarquía. Es muy útil porque se trata de trabajar con las personas para el desarrollo general y la cooperación escalonada. Si se aplica el principio de subsidiariedad, se tiene en cuenta porque la autoridad política está relacionada con el sector privado. Las capacidades de las agencias se pueden demostrar vendiendo productos agrícolas en canales donde pueden vender sus materiales en mayor medida, en lugar de venderlos antes de desarrollar alternativas. Con todo, la mejora en las ventas de productos en el mercado agrícola local es ob El principio de subsidiariedad consiste en la capacidad de actuar en determinadas situaciones según lo indicado por la jerarquía. Es muy útil porque se trata de trabajar con las personas para el desarrollo general y la cooperación escalonada. Si se aplica el principio de subsidiariedad, se tiene en cuenta porque la autoridad política está relacionada con el sector privado. Las capacidades de las agencias se pueden demostrar vendiendo productos agrícolas en canales donde pueden vender sus materiales en mayor medida, en lugar de venderlos antes de desarrollar alternativas. Con todo, la mejora en las ventas de productos en el mercado El principio de subsidiariedad es sobre todo un principio de competencia que señala qué nivel jerárquico está habilitado para actuar en determinados casos. Así, cuando los ciudadanos pueden alcanzar adecuadamente sus fines, las autoridades estatales son incompetentes para entrometerse en sus asuntos. Trabajar con la comunidad para el desarrollo general es muy útil si se usa el principio de sudsidiariedad ya que las autoridades están directamente relacionadas al sector privado y se puede generar bases solidas para el crecimiento y desarrollo social, cultural, familiar y económico en el sector afectado que es el agropecuario. |
Pegar el link del video: |
...