Mercadotecnia 2
Enviado por camikana • 15 de Marzo de 2012 • 2.140 Palabras (9 Páginas) • 596 Visitas
ÍNDICE TEMÁTICO
Introducción
Objetivo
1.Construyendo la fidelidad del cliente a través de la calidad
1.1.Valor entregado al cliente
1.1.2Satisfacción del cliente
1.1.3 Satisfacción del cliente frente a la fidelidad del cliente
1.2 Marketing de relaciones
1.3 Mantener a los clientes
1.4 el vínculo entre el marketing y la calidad
1.4.1 Beneficios de la calidad en el servicio
2. Promoción del producto: políticas de comunicación y promoción. Publicidad
2.1 el proceso de la comunicación
2.2 Dirección y coordinación de un plan integrado de la comunicación de marketing
2.3 La gestión del proceso integral de comunicaciones de marketing.
2.4 La publicidad
2.5 Las decisiones importantes en publicidad
3. La promoción del producto: Relaciones públicas y promoción de ventas.
3.1 Principales funciones de los departamentos de relaciones públicas.
3.3 El proceso de las relaciones públicas
3.4 principales herramientas en las relaciones públicas del marketing
3.4.1 publicaciones
3.4.2 Acontecimientos
3.4.3 Noticias
3.4.4Declaraciones públicas
3.4.5 actividades de servicio público
3.4.6 identidad de la imagen visual y la presentación.
3.5 Promoción de ventas
4.La venta profesional
4.1 Naturaleza de las ventas en el sector gastronómico
4.2 Objetivos de la fuerza de ventas
4.3 organización del departamento de ventas
4.4 El marketing relacional y las alianzas estratégicas
Glosario
Autoevaluación
Bibliografía
TEMARIO
CONSTRUYENDO LA FIDELIDAD DEL CLIENTE A TRAVÉS DE LA CALIDAD
1.1 Construyendo la fidelidad del cliente a través de la calidad
1.2 Marketing de relaciones
1.3 Mantener a los clientes
1.4 El vínculo entre el marketing y la calidad
PROMOCIÓN DEL PRODUCTO: POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN PUBLICIDAD
2.1 El proceso de la comunicación
2.2 Dirección y coordinación de un plan integrado de la comunicación de marketing
2.3 La gestión del proceso integral de comunicaciones de marketing.
2.4 La publicidad
2.5 Las decisiones importantes en publicidad
LA PROMOCIÓN DE UN PRODUCTO: RELACIONES PÚBLICAS Y PROMOCIÓN DE VENTAS
3.1 El proceso de las relaciones públicas
3.2 principales funciones de los departamentos de relaciones públicas.
3.3 Principales herramientas en las relaciones públicas del marketing
3.3.1 publicaciones
3.3.2 Acontecimientos
3.3.3 Noticias
3.3.4Declaraciones públicas
3.3.5 actividades de servicio público
3.3.6 identidad de la imagen visual y la presentación.
3.5 Promoción de ventas
LA VENTA PROFESIONAL.
4.1 Naturaleza de las ventas en el sector gastronómico
4.2 Objetivos de la fuerza de ventas
4.3 organización del departamento de ventas
4.4 El marketing relacional y las alianzas estratégicas
INTRODUCCIÓN
El presente manual esta dirigido para los alumnos del Instituto Suizo de Gastronomía y Hotelería su finalidad es proveer de las herramientas necesarias para el desempeño óptimo de la materia de Mercadotecnia II.
El marketing moderno es más que desarrollar un buen producto, ponerle un precio atractivo y hacer que esté disponible para los clientes del mercado objetivo.
Las empresas también tienen que comunicarse continuamente con sus clientes actuales y potenciales. Todas las ellas desempeñan inevitablemente los papeles de comunicador y promotor, de lo que no se exenta a las del ramo de la gastronomía.
Por esto, el l programa de marketing de comunicación integral de una empresa, llamado el mix promocional, consiste en una combinación específica de publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas y venta personal son elementos necesarios para la comercialización de bienes y servicios para conseguir los objetivos de marketing de cualquier organización .en las que te desarrollarás, como miembro de la organización o como dueño de la misma.
Al terminar éste curso contarás con las herramientas necesarias para realizar de manera puntual la comercialización de productos o servicios en los que dentro del ramo de la gastronomía que te permitirán contar con un valor agregado a tu especialidad.
Este manual ha sido pensado y elaborado utilizando conceptos de marketing presentando ejemplos de la industria restaurantera dando como resultado un texto rico en ejemplos prácticos y aplicaciones para tu desempeño profesional.
OBJETIVO GENERAL
Al término del curso el estudiante será capaz de seleccionar y describir la estrategia de comercialización más adecuada para el desarrollo de un proyecto de producto gastronómico.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Ponderación Descripción
Acumulativos
100% Primer Parcial (20%) 4% Tareas
4% Participación en clase
12% Examen
Segundo Parcial (20%) 4% Tareas
4% Participación en clase
12% Examen
Tercer Parcial (20%) 4% Tareas
4% Participación en clase
12% Examen
Examen Final (40%) 40% Proyecto Final
CONSTRUYENDO LA FIDELIDAD DEL CLIENTE A TRAVÉS DE LA CALIDAD
Objetivos Particulares:
• Definir el valor del cliente y la satisfacción del cliente
• Comprender la diferencia entre satisfacción del cliente y fidelidad del cliente.
• Comentar la captación y el mantenimiento de clientes mediante el marketing de relaciones
• Definir calidad y tratar la importancia de los beneficios de la calidad.
Competencias a desarrollar
Al finalizar el tema, contarás con los elementos comprender el valor de un cliente en las empresas gastronómicas.
Apreciarás la importancia del desarrollo del marketing de relaciones para la captación y mantenimiento de los clientes.
Identificaras los beneficios de la aplicación de la calidad en las empresas gastronómicas.
Marketing y satisfacción del cliente
La calidad de atención al cliente es hoy en día la principal diferencia entre empresas competidoras para atraer o rechazar compradores. En el momento de la compra,
...