Mercadotecnia
Enviado por iveethher • 5 de Junio de 2015 • 1.593 Palabras (7 Páginas) • 186 Visitas
Repaso II PARCIAL
CAPITULO # 5
Proceso de decisión de compra
proceso de decisión de compra a las etapas por las que pasa el comprador para decidir la compra de productos y servicio
Influencias en el proceso de decisión de compra de los consumidores.
Influencias situacionales afectan al proceso de decisión de compra: 1) la tarea de compra misma, 2) el entorno social, 3) el entorno físico, 4) efectos temporales y 5) estados de antecedentes
Que es la motivación
La motivación es la fuerza impulsora del comportamiento para la satisfacción de una necesidad.
Que es la percepción
Proceso por el cual el individuo selecciona, organiza e interpreta la información para formarse una imagen significativa del mundo
Lealtad de marca
que es la actitud favorable hacia una marca y su compra invariable con el paso del tiempo. Esa lealtad se debe al refuerzo positivo de acciones previas
Publicidad
La influencia que una persona ejerce sobre otra durante una conversación se llama publicidad verbal. Es la fuente de información más poderosa y auténtica para los consumidores porque suele relacionarse con amigos a quienes se les considera dignos de confianza
Grupos de referencia
son personas a quienes recurre el individuo como base de evaluación o como fuente de normas personales. Tienen efecto en las compras de los consumidores, ya que influyen en la información, actitudes y aspiraciones que ayudan a conformar las normas del consumidor.
Diferencia entre cultura y subcultura
la cultura se refiere al conjunto de valores, ideas y actitudes que aprenden y comparten los miembros de un grupo
subcultura a cada uno de los subgrupos de una cultura nacional con ideas, actitudes y valores propios
CAPITULO # 6
Los compradores organizacionales se dividen en tres mercados, cuáles son?
Explique cada uno
Los compradores organizacionales son los fabricantes, mayoristas, minoristas y organismos gubernamentales que adquieren bienes y servicios para su uso o reventa
1empresas industriales reprocesan de alguna manera el bien o servicio antes de revenderlo al comprador siguiente
2revendedores a los mayoristas y minoristas que compran productos físicos y los revenden sin reprocesarlos
3gubernamentales son los organismos federales, estatales y locales que adquieren bienes y servicios para la población que atienden
Características de las compras organizacionales
1-Del Mercado
2-Producto o servicio
3-Proceso de compra
4-Mezcla de Marketing
Funciones en los centros de compras
Los usuarios son los miembros de la organización que utilizarán el bien o servicio; por ejemplo, una secretaria que usará el nuevo procesador de textos.
Los miembros influyentes son quienes afectan la decisión de compra, casi siempre al participar en la definición de las especificaciones de lo que se adquiere. El gerente de sistemas de información sería un miembro influyente en la compra de una nueva super computadora.
Los compradores tienen autoridad y responsabilidad formales para seleccionar a los proveedores y negociar las condiciones del contrato. El gerente de compras podría desempeñar esta función en la adquisición de la computadora mencionada.
Los tomadores de decisiones cuentan con poder formal o informal para seleccionar o aprobar al proveedor que recibe el contrato.
Los porteros controlan el flujo de información en el centro de compras. El personal de compras, expertos técnicos y secretarias pueden impedir que los vendedores o la información lleguen a las personas que desempeñan las otras cuatro funciones.
En la figura 6-3 se resumen los tipos de de compra en las tendencias de los centros de compras.
Compras en línea
Las compras en línea pueden adoptar muchas formas. Los compradores organizacionales pueden adquirir en forma directa de los proveedores
Mercados electrónicos
en éstos participan organizaciones compradoras y proveedoras. Estas comunidades en línea, que tienen diversos nombres, como intercambios entre empresas (B2B, business to business) y ejes electrónicos, hacen posible el intercambio en tiempo real de información, dinero, bienes y servicios.
Los mercados electrónicos pueden ser comunidades comerciales independientes o sitios de intercambio privado
CAPITULO # 7
Que es el PIB
producto interno bruto (PIB), que es el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un año.
Elementos para lograr una ventaja competitiva
1. Condiciones de factor
2. Condiciones de demanda
3 Industrias relacionadas y de abasto
4. Estrategia, estructura y rivalidad de la empresa
4 tendencias en un mercado global
Tendencia 1: El declive gradual del proteccionismo económico ejercido por algunos países.
Tendencia 2: La integración
...