Mercadotecnia
Enviado por alexnder • 11 de Julio de 2015 • 2.239 Palabras (9 Páginas) • 306 Visitas
2.1 GUTSA, S.A.
La empresa GUTSA, S.A., se dedica a la fabricación
de equipos para uso industrial. Debido al crecimiento
de la compañía y a la expansión de la línea
de equipos se ha presentado el problema del control
de calidad, ya que la compañía se preocupa por
mantener las mínimas normas de calidad. Para llevar
a cabo esta actividad se requiere de un examen
total de la organización actual para la inspección
de calidad; se considera la reorganización de las
actividades de inspección, incluyendo cambios en
el personal y reasignación de responsabilidades.
La estructura organizacional de la empresa
GUTSA, S.A., cuenta con los siguientes departamentos:
ingeniería, compras, producción y mercadotecnia.
Sus funciones son las siguientes: el departamento
de ingeniería se dedica a la investigación,
especificación y desarrollo del equipo. Los ingenieros
se encuentran a cargo del diseño y creación de
las pruebas piloto, ya que los equipos son altamente
técnicos. Sin embargo, las responsabilidades de
la inspección y aceptación de calidad se dividen
en los departamentos de compras, producción y
mercadotecnia.
El primero tiene a su cargo el control del almacén
y la calidad de las materias primas y los
materiales. El segundo es responsable de la calidad
del trabajo de producción, llevando a cabo la inspección
de las operaciones de producción y cada
inspector de área tiene la obligación de reportarse
con su supervisor. El departamento de mercadotecnia
tiene a su cargo un laboratorio de pruebas para
el funcionamiento de cada equipo. Las pruebas y
revisiones de cada uno de ellos son dirigidas por el
área comercial antes de que cada equipo sea acep-tado por el almacén de producto terminado o para
la entrega inmediata al cliente. Este departamento
da la orden para el empaquetado de cada equipo.
Las dificultades que se han presentado en la
empresa son: la falta de coordinación entre los departamentos;
quejas de los clientes y retrasos en
la producción debido a las normas de inspección,
especificación y procedimiento del producto; problemas
por desacuerdos en cuanto a las normas
de tolerancia y el grado de inspección requerido.
Estas dificultades se ven reflejadas con los
clientes, ya que se quejaban del equipo debido a
que éste no estaba funcionando correctamente en
sus fábricas. Sin embargo, ninguno de los departamentos
se responsabilizaba del mal funcionamiento
de los equipos, pues unos decían haber seguido
las normas de calidad, otros decían que los proveedores
no cumplían con el material requerido.
Producción declaró que siempre se siguieron los
procesos de inspección de la producción; mercadotecnia
señaló que cumplía con la elaboración de las
pruebas de cada equipo. Por todo esto, la dirección
general de la empresa quiere solucionar el problema
de organización.
Responda las siguientes preguntas:
1. Presente la nueva estructura organizacional con
los cambios propuestos.
2. Determine la autoridad y responsabilidad de
los nuevos puestos.
3. ¿Cuáles pueden ser los mejores métodos que
cubran las necesidades de cada departamento
en cuanto a las normas requeridas de calidad,
cuidando los resultados de las inspecciones?
Actividades de aprendizaje.
1. Realice el mapa conceptual del tema tomando
como base el que aparece como ejemplo en su
CD.
2.1 GUTSA, S.A.
La empresa GUTSA, S.A., se dedica a la fabricación
de equipos para uso industrial. Debido al crecimiento
de la compañía y a la expansión de la línea
de equipos se ha presentado el problema del control
de calidad, ya que la compañía se preocupa por
mantener las mínimas normas de calidad. Para llevar
a cabo esta actividad se requiere de un examen
total de la organización actual para la inspección
de calidad; se considera la reorganización de las
actividades de inspección, incluyendo cambios en
el personal y reasignación de responsabilidades.
La estructura organizacional de la empresa
GUTSA, S.A., cuenta con los siguientes departamentos:
ingeniería, compras, producción y mercadotecnia.
Sus funciones son las siguientes: el departamento
de ingeniería se dedica a la investigación,
especificación y desarrollo del equipo. Los ingenieros
se encuentran a cargo del diseño y creación de
las pruebas piloto, ya que los equipos son altamente
técnicos. Sin embargo, las responsabilidades de
la inspección y aceptación de calidad se dividen
en los departamentos de compras, producción y
mercadotecnia.
El primero tiene a su cargo el control del almacén
y la calidad de las materias primas y los
materiales. El segundo es responsable de la calidad
del trabajo de producción, llevando a cabo la inspección
de las operaciones de producción y cada
inspector de área tiene la obligación de reportarse
con su supervisor. El departamento de mercadotecnia
tiene a su cargo un laboratorio de pruebas para
el funcionamiento de cada equipo. Las pruebas y
revisiones de cada uno de ellos son dirigidas por el
área comercial antes de que cada equipo sea acep-tado por el almacén de producto terminado o para
la entrega inmediata al cliente. Este departamento
da la orden para el empaquetado de cada equipo.
Las dificultades que se han presentado en la
empresa son: la falta de coordinación entre
...