Merton Resumen
Enviado por • 17 de Junio de 2014 • 447 Palabras (2 Páginas) • 322 Visitas
MERTON HABLA DE CONSECUENCIAS IMPREVISTAS A LAS QUE LLAMO DISFUNCIONES DE LA BUROCRACIA (PARA WEBER HABIA CONSECUENCIAS PREVISTAS O DESEADAS).
PARA MERTON LOS CIENTIFICOS DESCUIDARON LAS TENSIONES INTERNAS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
PARA EL NO EXISTE UNA ORGANIZACIÓN TOTALMENTE RACIONAL Y EL FORMALISMO NO TIENE LA PRUFUNDIDAD DESCRIPTA POR WEBER. EL CONCEPTO POPULAR Y PEYORATIVO DE BUROCRACIA LLEVA A PENSAR QUE EL GRADO DE EFICIENCIA ES MUY BAJO
SEGÚN MERTON EL HOMBRE (EXCLUIDO DEL ANALISIS MECANISISTA DE WEBER) CUANDO PARTICIPA DE LA BUROCRACIA HACE QUE TODA LA PREVISIBILIDAD DEL COMPORTAMIENTO ESCAPE AL MODELO PREESTABLECIDO
CON ESTAS DISFUNCIONES LA BUROCRACIA SE ENDURECE SE CIERRA AL CLIENTE QUE ES SU OBJETIVO, E IMPIDE EL CAMBIO, LA INOVACION Y LA CREATIVIDAD
LA CAUSA ES QUE LA BUROCRACIA NO TOMA EN CUENTA LA ORGANIZACIÓN INFORMAL NI LA VARIABILIDAD HUMANA
Placa 1
El modelo empieza con las exigencias de control con la finalidad de reducir la variabilidad del comportamiento humano a estándares previsibles indispensables al buen func de la org
Esa exigencia de control enfatiza la previsibilidad del comportamiento, que se garanriza a través de la imposición de normas y reglamentos. Asi la org establece estándares de procedimiento, instituye penalidades, asi como la supervisión jerarquica para asegurar la obediencia. El énfasis en los cargos disminuye las relaciones personalizadas
Pero el énfasis en las reglas y su fuerte imposición lleva a las personas a justificar su acción individual y conduce a consecuencias imprevistas:
Rigidez en el comportamiento y la defensa mutua en la org, lo que no atiende a las expectativas y anhelos del a clientela, provocando dificultades en la atención al publico Lo que conlleva a un sentimiento de defensa de la acción individual, pues el burócrata no aclara la situación al cliente sino a las reglas de la org y a su superior jerárquico
- Placa cuadro selznick
El modelo empieza con la exigencia de control por parte de la administración, como resultado de esa exigencia, se instituye una delegación de autoridad. Cada unidad procura adaptar su política a la doctrina oficial de la org, produciendo subobjetivos
Al mismo tiempo se refuerza la internalización de los subobjetivos debido a la influencia de la rutina diaria. Las desiciones se toman con base en los criterios operacionales establecidos por la org y que actúan como refuerzo adicional y las desiciones se refuerza todavía mas por la capacitación del personal en temas especializados en cada unidad.
La internalización de subobjetivos depende de la operacionalidad de los obetivos de la org. Cualquier variacionen los objetivos de la organización afecta el contenido de las desiciones diarias, modificándolas gradualmente.
EN RESUMEN PARA SELZNICK LA BUROCRACIA NO ES RIGIDA NI ESTATICA, COMO AFIRMA WEBER, SINO
...