ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología De La Investigación - MODULO 1

katerine19901218 de Mayo de 2014

7.009 Palabras (29 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 29

CONTENIDO

Pág.

UNIDAD 1 5

FUNDAMENTOS DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Presentación 6

Glosario de la Unidad 1

Capítulo 1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 9

Preguntas preliminares

Otras lecturas sugeridas

Lección 1: El saber, el conocimiento y la ciencia 10

Ejercicios de la lección

Lección 2: El surgimiento de la investigación científica 15

Ejercicios de la lección

Lección 3: Características y Valores de la investigación científica 21

Ejercicios de la lección

Lección 4: El método científico 26

Ejercicios de la lección

Lección 5: La metodología 35

Ejercicios de la lección

Capítulo 2. ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO 40

Preguntas preliminares

Otras lecturas sugeridas

Lección 1: El concepto de enfoque en la investigación 41

Ejercicios de la lección

Lección 2: Características y estrategias del enfoque cuantitativo 48

Ejercicios de la lección

Lección 3: Características y estrategias del enfoque cualitativo 54

Ejercicios de la lección

Lección 4: El enfoque mixto de la investigación 61

Ejercicios de la lección

Lección 5: Limitaciones y ventajas de los enfoques 67

Ejercicios de la lección

Capítulo 3. TIPO Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN 72

Preguntas preliminares

Otras lecturas sugeridas

Lección 1: Tipología de la investigación 73

Ejercicios de la lección

Lección 2: La investigación que describe 80

Ejercicios de la lección

Metodología de la Investigación – MODULO 3

Pág.

Lección 3: La investigación que explica o establece causalidad 87

Ejercicios de la lección

Lección 4: La investigación que comprende significados 96

Ejercicios de la lección

Lección 5: Otros tipos de investigación 101

Ejercicios de la lección

UNIDAD 2 106

MODELOS, TÉCNICAS Y PROCESOS EN LA INVESTIGACIÓN

Presentación

Glosario

Capítulo 1. ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 110

Preguntas preliminares

Otras lecturas sugeridas

Lección 1: Generalidades de un proyecto de investigación 111

Ejercicios de la lección

Lección 2: Definición y delimitación del proyecto 118

Ejercicios de la lección

Lección 3: Las variables 125

Ejercicios de la lección

Lección 4: Las hipótesis 132

Ejercicios de la lección

Lección 5: Fuentes de información 138

Ejercicios de la lección

Capítulo 2. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 143

Preguntas preliminares

Otras lecturas sugeridas

Lección 1: Técnicas e instrumentos de recolección 144

Ejercicios de la lección

Lección 2: Métodos observacionales 149

Ejercicios de la lección

Lección 3: Métodos de entrevista 155

Ejercicios de la lección

Lección 4: Validez y confiabilidad de los instrumentos 163

Ejercicios de la lección

Lección 5: Elección de los participantes 169

Ejercicios de la lección

Metodología de la Investigación – MODULO 4

Pág.

Capítulo 3. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 175

Preguntas preliminares

Otras lecturas sugeridas

Lección 1: Organización y categorización de la información 176

Ejercicios de la lección

Lección 2: Análisis cualitativo de la información 182

Ejercicios de la lección

Lección 3: Análisis cuantitativo de la información 187

Ejercicios de la lección

Lección 4: Software para el procesamiento de la información 193

Ejercicios de la lección

Lección 5: Elaboración del informe final de resultados 198

Ejercicios de la lección

Bibliografía 205

Metodología de la Investigación – MODULO 5

UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Presentación

Esta unidad presenta inicialmente en el Capítulo 1 diversos conceptos relacionados con el conocimiento científico, su desarrollo histórico, las características que definen la ciencia, el proceso de la investigación científica; se abordan luego, en el Capítulo 2, los enfoques cualitativo y cuantitativo, como paradigmas que han regido los intereses de la investigación en diferentes campos del saber; y, finalmente, el Capítulo 3 presenta los diversos tipos y diseños de la investigación.

Es importante que el estudiante tenga claro que los textos que encontrará a continuación son para estudiarlos y no únicamente para leerlos de manera superficial. Por lo que se le propone la siguiente estrategia:

• Al inicio de cada capítulo y cada lección, lea con detenimiento el título y pregúntese qué le sugiere, aventúrese a adivinar de qué tratará.

• Responda las preguntas preliminares y compare sus respuestas luego de haber terminado el estudio de las lecciones.

• Al avanzar sobre alguna de las lecturas es necesario que recapitule sobre ella indicando cuál es la idea o ideas centrales que le han quedado claras con cada temática tratada.

• Busque información adicional sobre cada uno de los temas tratados. En

cada capítulo se indicarán algunos textos sugeridos, de medios impresos o virtuales, que pueden ser consultados.

El estudiante encontrará al final de cada apartado los Ejercicios de la lección, que incluyen tareas o actividades de aprendizaje opcionales, es decir que no serán tenidas en cuenta para la entrega de trabajos o participación en los foros, a menos que sea solicitado por el tutor. En algunos casos corresponden a un listado breve de preguntas para que el estudiante autoevalúe su aprendizaje; en otros, implica el análisis de casos y la aplicación de las definiciones y conceptos presentados.

Metodología de la Investigación – MODULO 6

Glosario de la Unidad 1

Término Concepto

Ciencia: Conjunto de conocimientos organizados racional y

sistemáticamente, referidos a un objeto,

caracterizados por su objetivo, el de expresar tal

conocimiento como reglas, y su método, el

científico.

Conocimiento científico: Saberes o informaciones obtenidas en la aplicación

del método científico.

Diseño de investigación: Plan de investigación que incluye la descripción de

cómo serán tratadas las variables en un estudio.

Enfoque cualitativo: Constituye la perspectiva de la investigación

derivada de posturas contrarias a la orientación

cuantitativa, en su interés por captar la realidad

social a partir de los sujetos en su propio contexto, y

la interpretación de un fenómeno dado.

Enfoque cuantitativo: Constituye la perspectiva de la investigación en la

que, en su forma ideal, se parte de los cuerpos

teóricos aceptados por la comunidad científica, se

basa en conceptos empíricos medibles, la

construcción de hipótesis y la cuantificación de los

fenómenos.

Epistemología: Rama de la filosofía que se encarga de los

problemas filosóficos que rodean la teoría del

conocimiento. Sus principales problemas son: la

posibilidad del conocimiento, su origen o

fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio

de verdad.

Estadística: Es una rama de las matemáticas que se basa en el

cálculo de las probabilidades, reuniendo datos

numéricos para deducir leyes que rigen un cierto

fenómeno. El propósito de la Estadística Aplicada

es obtener conclusiones de una población en

estudio, examinando solamente una parte de ella

denominada muestra.

Ética de la investigación: Conjunto de premisas valorativas y axiomáticas

sobre el quehacer investigativo.

Metodología de la Investigación – MODULO 7

Término Concepto

Fenómeno: Todo aquello que se muestra o aparece en la

experiencia cotidiana o científica.

Hermenéutica: Paradigma que postula la interpretación como

estrategia para acceder al conocimiento y el

dominio de la intersubjetividad.

Investigación: Conjunto de operaciones o actividades de

búsqueda, indagación o comprobación, que

conducen a descubrir, construir o reconstruir un

conocimiento particular del mundo.

Método científico: Conjunto de pasos o procedimientos que se usan

para descubrir los hechos, condiciones o cambios

en un fenómeno, también definido por los

postulados, reglas y normas para el estudio y la

solución de los problemas de investigación. El

método es un procedimiento regular y siempre

repetible, formulado explícitamente.

Método

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com