Mexico Y Su Economia
Enviado por alvar3te83 • 27 de Noviembre de 2012 • 350 Palabras (2 Páginas) • 784 Visitas
México y su Economía
La economía de México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones. Es la 2.ª potencia económica más grande de América Latina, y es la 3.ª economía (PPA) de mayor tamaño de toda América, solo después de la de los Estados Unidos y la de Brasil.
Según datos de 2009 del FMI, el Producto interior bruto, medido en paridad de poder adquisitivo (PPA), supera el billón de dólares, convirtiendo a la economía mexicana en la 11.ª más grande del mundo y la número 14 por Tipo de cambio. Se ha establecido como un país de renta media alta.
A pesar de su estabilidad macroeconómica que ha reducido la inflación y las tasas de interés a mínimos históricos y que ha incrementado el ingreso per capita, existen grandes brechas entre ricos y pobres, los estados del norte y los del sur, y entre la población urbana y rural. Algunos de los retos para México siguen siendo mejorar la infraestructura, modernizar el sistema tributario y las leyes laborales así como reducir la desigualdad del ingreso.
La economía mexicana está orientada a las exportaciones, el 90% se encuentra regulado en tratados de libre comercio (TLC) con más de 40 países, incluyendo a la Unión Europea, Japón, Israel y varios países de la América Central y la América del Sur. El TLC más influyente es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), firmado en 1992 por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y México, el cual entraría en vigor en1994.
En 2006 el comercio de México con sus socios norteamericanos representaba cerca del 90% de sus exportaciones y el 55% de sus importaciones.
El sector de los servicios es el componente más grande del PIB: 65%, seguido del sector industrial en 31% (est. 2009). El sector agrícola sólo representa el 4% del PIB. La fuerza laboral se ha estimado en 47 millones (est. 2009)60 de personas de los cuales el 13.7% está empleada en la agricultura, el 23.4% en la industria y el 62.9% en el sector de los servicios (2005).
Actividades económicas
Sector Primario
Agricultura
Explotación Forestal
Ganadería
Minería
Pesca
Sector Secundario
Construcción
Industria Manufacturera
Sector Terciario
Comercio
Servicios
Transportes
...