Micro entorno Kunstmann
Enviado por d.rodrigo • 1 de Junio de 2014 • Informe • 269 Palabras (2 Páginas) • 994 Visitas
Micro entorno Kunstmann
Competencia:
1.- Competencia Directa:
Anteriormente no tenia, sin embargo, recientemente hace 5 años ha adquirido una competencia directa, esta sería la marca Kross, gracias al crecimiento y mejoramiento de sus instalaciones, además de las características del producto.
La marca Kross es competencia directa, ya que se dirige al mismo público objetivo que la marca Kunstmann, sin dejar de lado el posicionamiento de marca como cerveza de excelente calidad sin importar el precio.
2.- Competencia Indirecta:
Se puede decir que son todas las cervezas que hay en el mercado, siendo marcas nacionales e internacionales
Clientes:
Kunstmann está orientada a un público de estratos socioeconómico ABC1 Y C2, ya que este ingresa al mercado con precios altos asegurando su calidad como un producto Premium (estrategia de precios de prestigio).
Proveedores:
Son proveedores que se dedican a la producción de los siguientes elementos, necesarios para la elaboración de la cerveza.
• Lúpulo
• Cebada
• Agua
• Levadura
Intermediarios:
Mayoristas:
Kunstmann distribuye sus productos a intermediarios mayoristas como por ejemplo supermercados (Jumbo, Líder, Santa Isabel, etc.)
Minoristas:
La marca distribuye a minorista como Pubs y/o restaurantes en todo Chile que tengan la patente de venta de alcoholes.
Kunstmann además realiza una fiesta Bierfest para la promoción de sus productos siendo así su propio intermediario de mercadotecnia.
Matriz BCG
La cerveza Kunstmann ha ido presentando un crecimiento constante llegando a producir 15 mil hectolitros anuales. Actualmente cuenta con aproximadamente con 10% de participación en el mercado siendo sus principales competidores las cervezas Premium. Esto dio pie para que C.C.U. comprara 50 % de sus acciones, como consecuencia, Kunstmann se vio potenciada en el mercado, dándole además poder para competir internacionalmente , convirtiéndose así en un negocio estrella en la matriz BCG.
Analisis PEST
...