Modelado de negocio
Enviado por jcrh1410 • 3 de Septiembre de 2019 • Documentos de Investigación • 591 Palabras (3 Páginas) • 110 Visitas
Ingeniería en el desarrollo de software [pic 1]
Asignatura: Modelado de negocios
Docente: Dolores García Villaseñor
Alumno: Julio Cesar Hernández Ramírez
Matricula :Es1611303395
Fecha: 26DE JULIO 2018
[pic 2]
[pic 3]
1.-Identifica las características del proceso unificado (UP) rational y elementos que lo constituyen
- Describir enfoque para la construcción
- Desarrollo del modelo
- Mantenimiento del software
- Casos de uso ( ya que tiene gran importancia en el desarrollo del software)
- Contiene 4 fases
🔴 Inicio o concepción
🔴 Elaboración
🔴 Construcción
🔴 Transición
Los elementos que lo constituyen son:
- Análisis
- Diseño
- Implementación de pruebas[pic 4]
2.-Analiza el propósito del modelado de negocios y sus aplicaciones (objetivos de su uso).[pic 5]
Según la Real Academia de la Lengua Española (2014ª), modelar es:
- Formar de cera barro u otra materia blanda una figura o adorno.
- Configurar o conformar algo no material.
- Presentar con exactitud el relieve de las figuras.
Por lo tanto, el modelado es la acción de conformar o configurar la representación de algo.
Y negocio, según la Rae (2014b), es ocupación, quehacer o trabajo.
- Dependencia, pretensión, tratado o agencia.
- Aquello que es objeto o materia de una ocupación lucrativa o de interés.
- Acción y efecto de negociar.
- Local en que se negocia o comercia
Es posible afirmar con base a las definiciones anteriores que el modelado de negocios es la conformación de la representación de los quehaceres de un comercio o (empresa).
En el modelado de negocios se debe crear una representación gráfica de una empresa, donde puedan apreciar todos los elementos que lo componen, su interacción, recursos, metas, procesos, la comunidad y relaciones que existen.
Su principal propósito es definir bien la estructura con imágenes y argumentos que se le da al cliente para poder así convencer y poder vender un buen software ya que presentaremos un modelado de negocio de calidad con misión y visión de la empresa (negocio) que requiera.
Sus principales aplicaciones son
- Casos de uso del negocio
- Orientadas al negocio propiamente dicho.
- Orientadas a la tecnología y su aplicación en el negocio.
De estas aplicaciones su principal función es mostrar los diagramas que faciliten al cliente para poder dar solución o bien convencerlo de que nuestro modelo es la mejor opción con base a lo tecnológico alinearnos al casos de uso adecuado y orientados con bases fundamentales.
...