Modelar mis sistemas
Enviado por hector saldaña • 21 de Marzo de 2020 • Ensayo • 506 Palabras (3 Páginas) • 190 Visitas
Alumno jose hector saldaña Araujo
Matricula 19007992
Modulo el pensamiento sistémico
Actividad modelar mis sistemas
Evidencia de aprendizaje2 sistema de aprendizaje
Fecha: 13.03.2020
Asesor Luis Jesús Alanís
Introducción: dentro del caso llamado empresa deliciosa se puede observar como se establece vínculo entre los personajes que realizan actividades de corrupción creando deshonestidad como principal valor que debe tener un colaborador dentro de la compañía y donde sus intereses personales no corresponden al código de ética que la compañía motiva y simplemente la corrupción no existe sin que más de dos personas estén de acuerdo en permitir fuga de bienes o dinero , que es lo que más promueve los principales delitos del país.
sistema de corrupción [pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17]
[pic 18]
límite del sistema de corrupción falta de honestidad e intereses personales
conclusión: En lo que respecta mi trabajo académico me identifico con algunas partes donde se realizan prácticas de corrupción, he notado que por ejemplo existe la zona de limpieza donde aquí existe un pago por recolectar residuos que se reciclan y el proveedor cobra además por realizar la recolección, también el área de taller es notoria ver cotizaciones de motores por ejemplo o muelles que se dañan con costos elevados, aquí hay un claro ejemplo de interés personales donde se nota un enriquecimiento ilícito.
Citas y referencias: cobb, L. (2005, 12). La Corrupción como un Sistema de Ciclos Viciosos Entrelazados: Lecciones desde NationLab. Concepto NL de Corrupción LS.doc. Obtenido 03, 2020, de http://www.aetheling.com/NL/docs/Concepto-NL-de-Corrupcion.pdf
...