Modelo Canvas Concha y Toro
Enviado por 944023085 • 22 de Junio de 2023 • Trabajo • 718 Palabras (3 Páginas) • 66 Visitas
[pic 1][pic 2]
Concha y Toro
[pic 3]
Modelo Canvas:
Recursos Claves: Bodegas, asociaciones, acciones, valles, viñedos y rr.hh
Actividades Claves: Tour, marketing, distribución, proceso productivo, I+D, auditoría externa
Asociaciones Claves: CORFO, UC Davis Chiles, Accionistas, centro de innovación UC, Proveedores(material de envase y embalaje), I+D consorcio, cenovito internacional, american society for enology and viticulture
Estructura de costes: Impuestos, costos operacionales, inversión comunitaria (medio ambiente, salud, educación), remuneraciones, producción y fabricación.
Recursos claves:
Concha y Toro es dueña en Chile de 10 valles, 55 viñedos, 13 bodegas y 3 plantas de envasado, en Argentina cuenta con 3 valles, 9 viñedos, 3 bodegas y 1 planta de envasado y en Estados Unidos sus recursos son 2 valles, 14 viñedos, 1 bodega y 1 planta de envasado, respecto a recursos humanos la compañía se sustenta en el trabajo y compromiso de sus 3166 colaboradores nivel global, que son indispensables para alcanzar los objetivos estratégicos del negocio.
Actividades claves:
El proceso productivo de la empresa Concha y Toro, parte en el cultivo y cuidado de los viñedos que es esencial para la preservación de los recursos naturales. Se producen 167.140 toneladas de uva, luego sigue la vendimia que recolecta y transporta la uva a las
bodegas para su vinificación, para continuar con la fermentación controlada de la uva produciendo 323.201 hectolitros, a continuación se embotella y envasa el vino en forma inocua en los diferentes formatos, con un total de 294.779 hectolitros envasados, y por último se distribuye de manera local directamente a través de su filial VCT Chile y al extranjero mediante los centros de exportación, para así, llegar a la copa de los consumidores en 130 países de destino.
La compañía presenta diferentes tours para quienes quieran conocer más sobre los inmuebles o etapas que son llevados a cabo para crear un vino
En relación a I+D se destaca la innovación, desarrollando nuevos productos en busca de aprovechar las oportunidades y nichos de mercado, los cuales son identificados mediante inteligencia de mercado y nuevas metodologías de investigación del consumidor.
En cuanto a marketing, pretenden transmitir al cliente mediante símbolos y logos en etiquetados de los productos sobre las prácticas sostenibles de la empresa y la importancia de la sostenibilidad, asimismo, mediante la difusión de materiales, programas educativos y la plataforma digital, busca promover el consumo responsable estimulando el consumo del vino en torno a una vida saludable.
...