Modelo de Plan de Negocio Origami
Enviado por diegokey • 21 de Febrero de 2019 • Ensayo • 4.893 Palabras (20 Páginas) • 939 Visitas
[pic 2]
Modelo de Plan de Negocio
INDICE DEL PLAN DE NEGOCIO
1. Resumen Ejecutivo |
|
|
|
|
Gastos de activos.
Costos fijos |
7. Análisis DAFO |
- RESUMEN EJECUTIVO
Debes redactarlo al final del todo, ya que como su nombre indica es un resumen en que debes resaltar los aspectos más relevantes del plan: actividad, modelo de negocio, clientes, competencia, organización, ventajas competitivas, elementos diferenciadores y principales magnitudes económicas.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Origen y evolución del proyecto
El origami es un arte que consiste en realizar dobleces al papel para la creación de figuras de diversas formas. Al contrario de la papiroflexia, no se permite cortar ni usar pegamento en el papel, además puede realizarse con fines religiosos. A lo largo del tiempo ha sido denominado de diferentes maneras: en sus primeros años de práctica en Japón se le conocía por Kami (papel, dios); debido al significado cercano que poseía el papel y los espíritus de los dioses, posteriormente se le designó Orikata (ejercicios de doblado), hasta que se optó por los vocablos Ori (doblar) y Kami, formando la palabra con la que es mundialmente conocido. A partir de la base de un cuadro o rectángulo de papel, se plantea la tarea creativa de intentar representar cualquier elemento del mundo.
La industria del origami pareciera no ser explotado comercialmente a nivel continental aunque a nivel mundial es una actividad y método de generar ingresos para diferentes empresarios, debido a su alto y creciente aprecio en sociedades de primer mundo, sobre todo en Europa y Asia. Si bien en Latinoamérica, sobre todo en Perú existe escasa información sobre el origen y comercialización de dichos productos. Un reportaje realizado por una televisora de Bogotá – Colombia entrevistó a un joven empresario que comenzó su negocio con figuras de origami, posteriormente joyería y accesorios a base de papel. Dicho empresario demostró que el origami es una industria poco valorada y explotada por parte de los emprendedores a pesar de tener gran aceptación en la sociedad. Actualmente en Perú existen pequeñas empresas enfocadas al mundo del origami, las cuales toman dicha idea de negocio como una actividad de relajación e implementadas en talleres de verano, y actividades extracurriculares mas no como una forma de producir y generar ingresos a través de la venta de estos productos. En Lima (2012) observó un incremento per cápita en el consumo de productos enfocados a la compra de regalos y detalles para sus seres queridos, eso se ve reflejado en el crecimiento de empresas enfocados a brindar servicios personalizados de pareja en el envió de detalles y personalización de regalos, pero no existe empresa conocida o emprendedores que incluyan el origami como variedad en sus modelos de negocio A través de los antecedentes señalados, se puede llegar a la conclusión de que, actualmente, un grupo de consumidores, sobre todo jóvenes , están dispuestos a pagar por productos artesanales y trabajados con el valor agregado de la personalización. Por lo anterior y los análisis realizados en el capítulo previo, es que en este proyecto se tratará de resolver la siguiente interrogante: ¿Es factible, desde el punto de vista del inversionista privado, la creación de una empresa dedicada a facilitar detalles personalizados a potenciales clientes ¿
La Idea / Producto y Servicio
La Idea de negocio nace a partir de la búsqueda de emprender un negocio innovador y con un capital bajo, dadas las condiciones antes mencionadas sobre una idea de negocio se implementó el querer entrar en el mundo de los detalles de pareja , ya que se logró visualizar varias empresas que ofrecen sus servicios vía internet, específicamente las redes sociales .
Se llegó a la conclusión de entrar a ese mundo con una idea innovadora como lo es los pequeños detalles en origami , cuyo negocio no necesita mucha inversión y tiene buena aceptación por parte del público consumidor
Y con la investigación planteada, se buscó mediante la aplicación de conceptos básicos de mercadeo internacional, finanzas y administración de personal, formular y evaluar el proyecto de la creación de un taller de origami , con el propósito de promover la venta y comercialización de dicho arte.
Este proyecto productivo de pequeños detalles en origami cuenta con una metodología enfocada a poder brindar el servicio personalizado y necesidad de compra en el público en general. En la ejecución del proyecto se va a trabajar esencialmente con papel , usando diferentes técnicas de doblado y mejorar la calidad de las hojas con las que se va a trabajar.
El proyecto busca la creación de una empresa que genere rentabilidad y permita el crecimiento y reconocimiento de la misma en el mercado local y además que a largo plazo genere fuentes de empleo a la comunidad.
. ESTUDIO DE MERCADO
En el estudio de mercado se realizará un Análisis del entorno para realizar un diagnóstico del mundo del origamis y la factibilidad de este. Asimismo, se realizaron observaciones de la competencia directa e indirecta, con esto se pretendió conocer las preferencias de consumo. También se buscó definir las ubicaciones de las potenciales zonas que tienen mayor ritmo de crecimiento en cuanto a la demanda de dichos productos.
...