Modelo de negocios Gyre
Enviado por Giuli Tita • 12 de Abril de 2020 • Tesina • 8.424 Palabras (34 Páginas) • 83 Visitas
PLAN DE NEGOCIOS:
INTRODUCCIÓN
Gyre es una plataforma digital que recomienda el producto financiero más adecuado a cualquier millenial y emprendedor, utilizando Inteligencia Artificial, conecta sus necesidades individuales con la institución financiera más conveniente, de una forma fácil, segura y gratuita.
Esta plataforma tendrá su lugar de radicación en Buenos Aires, Argentina y proveerá servicios financieros y asesoramiento personalizado a todo el país mediante el uso de la tecnología haciendo énfasis en inversiones, créditos y seguros.
Hablamos de una nueva industria financiera que aplica la tecnología para mejorar las actividades financieras con el fin de fomentar la inversión, satisfacer una necesidad detectada en los usuarios y contribuir a un mayor desarrollo del mercado financiero en Argentina.
El sector FinTech en Latinoamérica se encuentra en crecimiento, siendo los principales países en desarrollo: México, Brasil y Argentina, con un total de 133 Fintech registradas en esta última. El sector lo que busca satisfacer es una necesidad de inclusión financiera que surge debido a las barreras legales y excesivos requisitos burocráticos por parte de los bancos tradicionales y entidades financieras del rubro. De esta forma, se logra brindar un conjunto de herramientas financieras y productos alternativos, contribuyendo al crecimiento, desarrollo y educación financiera de sus usuarios mediante tecnologías útiles y concretas.
La inclusión financiera es una gran oportunidad para el sector, fortalecida por la propuesta de valor que las empresas fintech brindan: 65% de las compañías apuntan a mejoras operativas, de productividad y de ahorro de tiempo, 44% enfocadas en consumidores finales, 40% vinculadas a servicios de mejorar de otras empresas y 31% ofrecen nuevos productos. Todas propuestas variadas e innovadoras que responden a las necesidades actuales de las personas.
Misión: Gyre es una plataforma digital que ofrece a cada millennial y emprendedor, una solución inmediata acorde a necesidades financieras específicas, de forma rápida y segura, mediante el uso de inteligencia artificial.
Visión: ser el puente que conecta una necesidad específica de cualquier usuario en Argentina, con su más adecuada solución o producto financiero en cualquier lugar y momento.
Valores:
● La dirección está obligada a administrar con compromiso y total profesionalismo la empresa, procurando principalmente la satisfacción plena de sus usuarios.
● La administración debe fijar actividades que reflejan e inspiran la confianza y protección de los datos sensibles de sus clientes en todo momento.
● Los empleados deben tener pleno conocimiento de las actividades de la empresa procurando siempre transparencia.
Objetivos:
● Estratégicos:
○ Lograr una cuota de mercado de millennials del 3% para el primer año, un 7% para el segundo año, y para el tercer año un 12% en Argentina.
○ En cuanto a las fintech con las que se haya acordado el partnership, terminar el primer año con el 10% del total de ellas suscriptas a la plataforma. Para el segundo año contar con el 35%. Y para el tercer año contar con el partnership de al menos el 55% de las fintech nacionales.
○ Plantear una cartera inicial de productos en un 10% el primer año, ampliarla en el segundo año un 15%, y para el tercer año, contar con al menos el 65% de la gama de productos que ofrecen las fintech argentinas en el mercado.
● Aprendizaje y crecimiento:
○ Lograr las habilidades técnicas y análiticas para mantener la eficiencia del algoritmo.
○ Lograr la retención de los clientes.
○ Crear un departamento dedicado exclusivamente al servicio post venta al cliente.
● Financieros:
○ Asegurar sostenibilidad financiera
○ Lograr rentabilidad para los primeros 3 años de operación
○ Generar ganancias por cliente a través del Lead generation.
MODELO CANVAS
Socios Claves
Instituciones Financieras.
Banco Central.
Ministerio de Economía de la Nación
Actividades Claves
Big Data y Data analysis.
I+D en software y algoritmos.
Marketing.
Negociación con los socios.
Soporte y mantenimiento de web y app.
Servicio post venta.
Educación financiera.
Propuesta de Valor
Nuestra misión es ayudar a los millennials a tener acceso a productos financieros aplicando innovación tecnológica para una efectiva solución de necesidades, de forma:
- Fácil
- Personalizada
- Segura
- Inteligente
- Asistida mediante un robo advisor.
Relación con el Cliente
Confianza.
Transparencia
Asistencia robotizada con aprendizaje, mediante Inteligencia Artificial.
Excelencia de servicio.
Segmento de Consumidores
Emprendedores y Millennials.
18 - 35 años
de Argentina.
Que quieren construir su camino al éxito sin depender de terceros.
Independientes
Recursos Claves
Recursos Humanos.
Software y Hardware
Data centers.
Machine Learning.
Canales
App.
Web app.
Web deck.
Redes sociales.
Smart phone.
Atención telefónica.
Estructura de costos
Desarrollo de tecnologías
Costos de operación
Costo de adquisición (Marketing)
Estructura de ingresos
Comisión por Lead Generation dependiendo del producto financiero basado en un promedio de tiempo que ese Lead genera valor para la empresa.
ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL Y SECTOR INDUSTRIAL
Análisis PESTEL
FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES AMENAZAS
Políticas - Iniciativas gubernamentales a favor de las plataformas digitales financieras o Fintech
- Políticas monetarias o financieras que favorezcan a las startups
- Cambio de gobierno
- Iniciativas gubernamentales en contra
- Políticas
...