Modelo de negocios Jijirillos
Enviado por jesus Escarcega ortega • 19 de Junio de 2023 • Tarea • 782 Palabras (4 Páginas) • 33 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Alumno: Alfonso de Jesús Escárcega ortega
Carrera: Lic. Contaduría y finanzas
Materia: administración básica
Actividad: plan de negocios
Maestro: HERRERA FERNANDEZ ENRIQUE
Fecha: 19/09/2021
Índice
- – definición de plan
- – nombre de la empresa
- - logo
1.3.- descripción del negocio
1.4. – actividad económica y naturaleza del negocio 1.5.- ubicación
- – idea de la necesidad
- – público objetivo
- – objetivos del negocio
- – estrategias del negocio
[pic 3]DEFINICIÓN DEL PLAN
1.1. Nombre de la empresa
El nombre del mini super será JIJIRILLOS, nombre que a la vez coincidirá porque somos alegres y por el apellido TRUJILLO paterno.
1.2 LOGOTIPO
[pic 4]
- Descripción del negocio
El negocio consistirá en la venta de productos de consumo inmediato sus principales líneas de productos son las bebidas, botanas, abarrotes, cigarrillos, productos de limpieza y algunos medicamentos que se expenden sin receta.
La característica principal es que el cliente entra al negocio en modalidad de autoservicio. Esta tienda suele ser negocio excelente y muy rentable si están planificados, administrados y ubicados estratégicamente.
Visión
Ser en la zona la mejor opción para compras rápidas al mejor precio, variedad y con el mejor servicio.
Misión
Brindar siempre productos frescos, al mejor precio y en un lugar ordenado y agradable.
Valores
Lealtad: Ante las cuentas con los proveedores y clientes.
Honradez: Propiciar un ambiente de seguridad en cuestiones monetarias. Respeto: En la atención y buen trato a los clientes.
Calidad: En los productos que ofrecemos, así como en el servicio
[pic 5]
Actividad económica y naturaleza del negocio
La actividad económica a la que pertenecerá la empresa será la comercialización
La naturaleza del negocio es sector terciario o sector servicios al eslabón de la cadena económica que, a diferencia de los dos primeros sectores económicos, no se dedica a la extracción de materia prima ni a su transformación en bienes de consumo, sino a la satisfacción de necesidades operativas y comerciales o de cualquier otra naturaleza que requieran tanto los consumidores finales como otras empresas e industrias
...